En esta grabación, el tutor expone la primera parte (páginas 1-8) del tema 6, correspondiente a el proceso de formulación y cambio de políticas. Este es el esquema de la exposición: Introducción: definición, características y límites de la formulación de políticas /Definición y características de esta fase / Límites y restricciones procedimentales y sustantivas /¿De dónde vienen las políticas públicas? Los actores de la formulación y el papel especial de los ejecutivos y las administraciones y su contexto /Los actores típicos de la formulación: el papel de los ejecutivos como actor central /El papel de la administración, la burocracia y los políticos en la formulación /Condicionantes y origen de las propuestas de politica pública
Repaso del tema 1. Comienzo del desarrollo del tema 2. Naturaleza y variedad de los problemas públicos. Tipos y asuntos de la actuación pública. Los problemas de política pública o problemas publicos. Incluye selección de preguntas test de cursos anteriores que terminará de responderse por los estudiantes en la siguiente tutoría, la del tema 3.
En esta tutoría se examinan los gobiernos locales a través del capítulo 6 de José Antonio Olmeda, Salvador Parrado y César Colino “Las administraciones públicas en España” (Tirant lo Blanch). La trama de la tutoría la constituye el repaso de las preguntas sobre el tema que cayeron en exámenes de la asignatura de cursos anteriores, cuestiones a las que se dedica especial atención. No obstante, el resto del tema, hasta el epígrafe 4, también es explicado, planteando posibles preguntas de examen a partir de la pauta de las ya conocidas. En las diapositivas 14 a 16 se dejan indicadas varias preguntas de exámenes anteriores correspondientes al tema, cuya respuesta se plantea como tarea para los estudiantes de cara a la siguiente tutoría. La grabación incluye un archivo PDF con la presentación empleada.
En esta tutoría se examinan los aspectos fundamentales del capítulo 10 de "Ciencia Política: un manual" de Josep María Vallés y Salvad Marti Puig, que trata sobre los elementos del Estado: población, territorio y soberanía. La trama de la tutoría la constituye el repaso de las preguntas sobre el tema que cayeron en exámenes de la asignatura de cursos anteriores, cuestiones a las que se dedica especial atención. No obstante, el resto del tema también es explicado, planteando posibles preguntas de examen a partir de la pauta de las ya conocidas.
Tutoría sobre el Tema 5 (Administraciones Públicas en España), estructurada a través de la respuesta a las preguntas test sobre el tema de exámenes de varios cursos pasados. Centro Asociado Málaga María Zambrano 20-21
En esta tutoría se reflexiona sobre el papel del Estado en la crisis sanitaria de la COVID-19 antes de pasar a exponer el capítulo 8 de "Ciencia Política: un manual", de J. M. Vallés y Salvador Martí Puig.
En esta tutoría se expone el primer tema de la asignatura, "Las administraciones públicas y el sistema político" y se responde a las dudas de los estudiantes al respecto: dudas respecto a la noción de Estado, la noción de grupos de presión, de neocorporativismo, de Nueva Gestión Pública, de redes de política pública, el alcance de la acción administrativa y sus límites ante la actuación judicial.
Dudas concretas sobre ejercicios de deducción natural. Repaso de estrategias a la hora de realizar la deducción natural y recordatorio de las reglas más empleadas.