En esta videoconferencia se corrige un comentario de texto con la nueva estructura motivada por la pandemia; se corrigen las actividades de la unidad 16 y se explica el tema 17.
En esta sesión de dos horas se corrige el comentario de texto 14, "Veneno", de Manuel Vicent; se comentan los ejercicios del tema de Lengua número 12 y, asimismo, se explica el tema 13 (ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS, ADJETIVAS Y ADVERBIALES).
En esta sesión se corrige el comentario de texto 13, se corrigen las actividades del tema 11 de Lengua española y, asimismo, se explica el tema 12 sobre la oración compuesta y compleja (oraciones coordinadas y yuxtapuestas).
En esta webconferencia se comenta el texto 12 ("Vacuna difícil"), se corrigen los ejercicios del tema 10 y se explica, asimismo, el tema 11 dedicado a la oración simple (atributo y predicativo).
En esta sesión se explica el capítulo 9 del libro Cómo hacer un comentario de texto, corregimos el texto 8; se corrigen los ejercicios del tema 7 (El verbo) y explicamos, asimismo, el tema 8 de Lengua castellana.
En esta sesión se explica el capítulo 6 del libro "Cómo hacer un comentario de texto", se explica y corrige el comentario de texto 6; se corrigen las actividades finales del tema 6 de Lengua castellana y se explica el tema 7, dedicado al estudio del verbo.
En esta sesión se explica el capítulo 6 del libro "Cómo hacer comentario de texto", se corrige el texto 6 del Cuaderno de P´racticas; se corrigen las actividades finales del tema 5 de LC y se explica el tea 6.
En esta sesión de aborda el estudio del capítulo 4 de comentario de texto (lenguaje y subgéneros periodísticos) y la unidad 4 de Lengua castellana: Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica). Asimismo, se corrige el texto 4 "No me llames letrasado"
Tema 2: Acentuación gráfica. En esta sesión explicamos los ejercicios del tema 1 y explicamos los cuatro apartados de la segunda unidad: reglas generales de acentuación gráfica; la tilde diacrítica y otros casos especiales. La clase incluye, adjuntas en archivo, las síntesis del tema 1 y la propuesta de respuesta del comentario de texto 2.
En esta sesión de prueba nos acercamos a la Guía de estudio de acceso de la asignatura Comentario de texto. En unos cinco minutos presentamos las líneas de fuerza de la asignatura. Asimismo, compartimos recursos didácticos para el alumno y probamos el uso correcto del menú de herramientas del espacio de trabajo de la webconferencia.
En esta sesión de dos horas se aborda el comentario de texto de Manuel Rivas, "Año del delfín", y diversas técnicas y estrategias para responder correctament el examen de Lengua española 2020.
En esta videoconferencia se realiza un actualizado comentario de texto de Rosa Montero y se explica y corrige el examen de Lengua española (mayo de 2019)
El texto argumenta que hoy la publicidad invita a “descargarse gratis” muchas aplicaciones informáticas. Pero, aparte de que el verbo descargar aquí no implica que un objeto cambie de lugar, tales “descargas” no son realmente gratuitas. En efecto, a la hora de descargar un programa el usuario debe facilitar muchos datos personales que resultan muy valiosos para la empresa implicada.