- PRÁCTICA 2 – Identificación de textos y justificación (modelo de examen)
- INTRODUCCIÓN AL COMENTARIO DE TEXTO I
a- Tema
b- Estructura (métrica).
- PROPUESTA DE ACTIVIDADES
- AUTORES RENACENTISTAS – OBRA
a- Garcilaso de la Vega b- Fray Luis de León. c- San Juan de la Cruz
- PRÁCTICA 1 – Identificación de textos y justificación (modelo de examen).
- BLOQUE II - EL RENACIMIENTO
- ESTUDIO DE OBRAS:
a- El Cortesano de Castiglione.
b- Dialogo de Amor de León Hebreo.
c- La Arcadia de Sannazaro.
a- El Sueño de Polífilo de Francesco Colonna.
b- El Cancionero de Petrarca.
c- El Decamerón de Boccaccio.
- Presentación de la asignatura. Sistema de evaluación. Examen.
- BLOQUE I – HUMANISMO Y ANTIGÜEDAD CLÁSICA
a- Dialogo de la Dignidad del Hombre de Hernán Pérez de Oliva.
b- El Sueño de Escipión de Cicerón.