En una primera parte de la tutoría se debían resolver las dudas que tuvieran los alumnos derivadas de su estudio individual, no hubo dudas En una segunda parte se resolvió un ejercicio, con estructuras de funciones genéricas para la demanda y los costes, del tema de Oligopolio: Funciones de reacción, Equilibrio de Cournot y Equilibrio de Stackelberg.
Se introdujo el concepto de colusión identificándolo con el planteamiento de los ejercicios típicos de monopolio.
En esta tutoría se resolvieron dudas de alguno de los alumnos respecto a lo estudiado. Una vez resueltas se plantearon en el aula los ejercicios del examen del curso 2019/20 (el último año que encontré en el repositorio de exámenes de la UNED) relativos a los temas anteriores a monopolio y se resolvieron conjuntamente en el aula. Finalmente, se hizo un esquema de algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de resolver los ejercicios teórico y prácticos.