El entorno familiar está determinado por las circunstancias que lo rodea. Las relaciones interpersonales que se dan en él están mediatizadas por el contexto que lo rodea. De esta manera, analizar la dinámica familiar va a ser una tarea en la que intervienen muchos factores.
Teniendo en cuenta lo anterior, cuando se analizan las familias donde hay un miembro con una discapacidad no podemos olvidar las relaciones multidireccionales y multicausales que se dan en ellas.
En este curso se pretende abordar las relaciones que se den entre familia y discapacidad desde vertientes diferentes, aunque el objetivo final es facilitar la labor de los estudiantes y profesionales cuyo propósito es buscar recursos que repercutan de una manera positiva en las relaciones familiares, descubriendo estereotipos, analizando momentos evolutivos o relaciones vinculares que determinan las situaciones particulares que se dan. La familia necesita apoyos para poder afrontar las situaciones diarias que se dan cuando uno de sus miembros tiene una discapacidad.
La Psicología del Deporte es una rama de la psicología que se enfoca en cómo el comportamiento, los procesos mentales y emocionales afectan el rendimiento deportivo. En este curso, se examinarán los principales conceptos y teorías relacionadas con el aprendizaje, la motivación y las emociones en el deporte. Aprenderemos cómo aplicar estos conceptos para mejorar el rendimiento y la experiencia del deporte para los atletas y entrenadores. También discutiremos cómo manejar y prevenir problemas mentales y emocionales como el estrés, el miedo y la ansiedad en el deporte.
Formación en Planes de igualdad en el ámbito empresarial. Esta formación servirá para dotar de conocimientos sobre la elaboración de los planes de igualdad y protocolos relacionados los mismos.
Cualquier proyecto de intervención de obras en puertos y áreas litorales de la costa española, conlleva necesariamente la intervención de profesionales de las ciencias ambientales y de la arqueología. Estas actuaciones deben llevan consigo la redacción y elaboración de un proyecto de estudio de impacto ambiental y en la inmensa mayoría de los casos de prevención del patrimonio arqueológico subacuático.