Favorecer la mediación en el aula o comunidad educativa.
Es necesario promover actuaciones a fin de garantizar la educación en los valores propios de una sociedad democráticamente avanzada a todo el alumnado y de mejorar la convivencia en todos los centros educativos. Así mismo, es importante impulsar la mediación en la prevención y resolución de conflictos, con la participación del profesorado, del alumnado y las familias.
A lo largo del curso, vas a conocer cómo debe actuar el mediador ante un conflicto favoreciendo la inexistencia de una de las mayores problemáticas en nuestro sistema educativo, el bullying.
La mediación es la forma más satisfactoria de resolver un conflicto, es aquella que deja a todas las partes contentas y sin rencores arrastrados, que llevan al enfrentamiento posteriores.
Se tratará de hacer ver que la mejor forma de resolver conflictos entre las diversas culturas son la mediación evitando así las cuestiones que acaban en los juzgados, pues eso conlleva choques de culturas, pues en un mismo territorio pueden existir diversas formas de entender un conflicto, sin estar equivocadas ninguna de ellas.
El curso Bienestar Emocional para tu Vida aborda temas como el amor propio, la autoestima, la empatía, la ansiedad o la gestión emocional desde una perspectiva práctica para que el o la asistente tome conciencia de en qué momento se encuentra ahora y pueda mejorar.
La gestión de las Relaciones Humanas es una necesidad insoslayable para cualquier profesional, y más si cabe cuando hablamos de entornos organizativos. Negociar con las personas y saber obtener de ellas su mejor versión forma parte del trabajo diario de técnicos, mandos o directivos.
La presentación de una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos exige cumplir unos requisitos de forma que la hagan admisible. Una vez admitida por el Tribunal, ésta debe presentar una apariencia de violación de un derecho de los recogidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos o sus protocolos para poder tener éxito. En este curso se abordará la presentación de una demanda desde el aspecto formal y desde el aspecto sustantivo.