En este vídeo se explica qué es un razonamiento lógico, cómo sabrr si un razonamiento es lógicamente válido o es una falacia mediante tablas de verdad, y se explican las cuatro reglas o razonamientos lógicos más utilizados:
En este vídeo practicamos la noción de derivada primera y segunda de una función y el cálculo de la derivada primera y segunda de una función en un punto.
Explicamos cómo hallar la ecuación de la recta tangente a una función en un punto
Derivadas de las funciones elementales: función constante, función identidad, función potencia de x
Derivadas de las operaciones con funciones
Derivada del producto de una constante por una función, derivada de la función suma, de la función resta, de la función producto y de la función cociente.
En este vídeo trabajamos con variables cualitativas y aprendemos a hacer el recuento y una tabla de frecuencias absolutas, relativas, y porcentajes, asociados a cada modalidad de la variable. Hacemos los gráficos adecuados: diagrama de barras y polígono de frecuencias y diagrama de sectores.
Comenzamos con variables cuantitativas discretas y aprendemos a hacer el recuento y una tabla de frecuencias absolutas, relativas, y porcentajes, asociados a cada modalidad de la variable. Calculamos la media de la variable