Al principio de la tutoría se buscó resolver las dudas de los alumnos asistentes sobre lo ya dado en las tutorías anteriores, o cualquier otra cuestión relacionada con la asignatura que quisieran aclarar, no habiendo ninguna dura. A continuación, se siguieron introduciendo los conceptos fundamentales de la teoría del consumidor, se hizo un pequeño resumen de lo dato de este tema 2 de la asignatura y se explicó el conceto de función de utilidad y la Relación Marginal de Sustitución (RMS), su vinculación con las Curvas de Indiferencia y, por tanto, con las preferencias del consumidor. Para finalizar la tutoría se hicieron algunos ejercicios para calcular las RMS de algunas funciones de utilidad singulares.
En esta segunda tutoría se aborda en esquema de contenidos del tema de teoría del consumidor: las preferencias y las hipótesis básicas de las mismas (axiomas de las preferencias del consumidor). Se explican las curvas de indiferencia y sus tipos particulares.
En esta tutoría se hace una presentación de la Asignatura por parte de la tutora suplente del centro de Rivas (Madrid). Un primer contacto con los alumnos para ver cómo enfocar la asignatura y una pequeña introducción a conceptos fundamentales, como agentes económicos, consumidores, productores, mercados, papel regulador del Estado, tasas y los Principios de la Teoría Económica; diferencias y relaciones dentro de la Teoría Económica de la Microeconomía y la Macroeconomía.
Nota: En la grabación hay un error cuando os presento el libro de texto, ya que al no tener acceso al curso online hasta después de la tutoría, confundí el manual con el de Microeconomía Intermedia de Teresa Garín que es el que se usa en 2º curso, Disculpad.