Jornada explicativa para que los usuarios conozcan los servicios, el funcionamiento y la normativa de la biblioteca, así como los recursos bibliográficos online que la UNED pone a su disposición.
La evolución de la sociedad y la investigación han permitido aplicar tecnologías avanzadas a las Humanidades con distintos propósitos. La inteligencia artificial, el procesamiento de textos y la digitalización de los recursos y los conocimientos ha abierto un camino impensable para el humanista de hace veinte años y también para la sociedad, que puede acceder al conocimiento que antes solo estaba disponible para los especialistas.
Esta evolución de las necesidades de los humanistas ha hecho que aparezcan los laboratorios de humanidades digitales que ofrecen infraestructuras tecnológicas para el desarrollo de proyectos. Los resultados de los centros y proyectos de humanidades digitales se concretan en la creación de colecciones y exposiciones digitales, bases deatos multimedia, el procesamiento del lenguaje natural mediante la inteligencia artificial, gestión de blogs, o la creación de herramientas informáticas ad hoc para el análisis y explotación de dichas colecciones, etc.
Estos centros requieren del trabajo conjunto de especialistas, tanto del ámbito humanístico como de la gestión de la información y del informático que deben contar con la formación específica necesaria para acometer este tipo concreto de proyectos. Este curso de verano ofrece una visión general del panorama de necesidades, proyectos que se sitúan en la vanguardia de las humanidades digitales y talleres sobre herramientas imprescindibles para el desarrollo de las mismas.
Esta actividad está integrada dentro del Plan de Acogida al alumnado del curso 2022/23 del Centro UNED A Coruña.
Webinar de presentación de los servicios y recursos de la biblioteca del Centro, facilitada por el propio personal. El objetivo fundamental es realizar un primer acercamiento a la biblioteca como centro de recursos para el aprendizaje a través de una sesión que fomente la interacción y la participación de los asistentes. La intención es promover la autonomía e independencia del alumnado a la hora de afrontar sus estudios dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Este CICLO DE PROFESIONES pretende ser una toma de contacto y aproximación a las distintas salidas profesionales de diferentes Grados Universitarios que iremos abordando en sesiones cuyos protagonistas serán los Colegios Profesionales.
Si eres ya un estudiante de algún Grado Universitario y quieres conocer qué posibilidades laborales reales tendrás en el futuro o si aún no has decidido qué carrera universitaria elegir, estas sesiones te ayudarán a aclarar conceptos y a tener tus primeros contactos con el mundo profesional.