Este curso de creación de tiendas en línea con WooCommerce está diseñado para llevar a los participantes desde los conceptos más básicos hasta un manejo avanzado, sin requerir conocimientos previos de diseño web ni comercio electrónico. A lo largo de 13 sesiones, se abordarán desde la instalación y configuración de WooCommerce en WordPress hasta la personalización, gestión de productos, métodos de pago y envíos, seguridad y optimización del rendimiento de la tienda. El curso ofrece una experiencia práctica y accesible para que los participantes puedan lanzar y gestionar sus propias tiendas en línea con éxito.
3ª Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): El Contexto de la Edad Moderna europea (3º parte): Elementos estructurales: La Economía: 1) Introducción: Entre la economía de subsistencia y la de mercado; 1.1) El papel limitado del mercado en la economía moderna; 1.2) Los distintos sectores económicos (Agricultura, Industrial y Financias y Comercio): 1.2.1) La agricultura: Características y problemas de la agricultura en la Edad Moderna; 1.2.1.1) Innovaciones: 1.2.2.1) Nuevas formas de cultivar; 1.2.1.2) Introducción de nuevos cultivos;; 1.2.3) Especialización de algunas regiones, 1.2.2) La Industria: 1.2.2.1) Carácter fundamentalmente artesanal; 1.2.2.2) Artesanado rural vs artesanado urbano; 1.2.2.3) Los Gremios; 1.2.2.4) Problemas del sistema gremial y sus alternativas: 1.2.2.4.1) El Domestic System, 1.2.3.5) Las protoindustrias: industria minera, siderúrgica, y naviera. 1.3) Comercio y Finanzas: 1.3.1) Capitalismo mercantil y la formación de un World Economic System; 1.3.2) Compañías en comandita, Sociedades por Acciones y Compañías privilegiadas; 1.3.3) La evolución de las formas de pago: letras de cambio, endosamiento y peloteo de letras
7ª Tutoria Historia Moderna (Grado de Antropologia Social y Cultural): utoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): Elementos estructurales (3ª parte): 1) Breves indicaciones sobre la PEC (citaciones bibliograficas, comentario); 2) Economia: Comercio y Finanzas: 2.1) Capitalismo mercantil y la formación de un World Economic System; 2.2) Compañias en comandita, Sociedades por Acciones y Compañias privilegiadas; 2.3) Las evolución de las formas de pago: letras de cambio, endosamiento y peloteo de letras