Cualquier profesional o emprendedor no solo necesita contar con una formación y conocimientos específicos para el desarrollo de sus actividades. Existe otro tipo de capacitación, a nivel personal y social, igual de importantes para el desarrollo de sus actividades profesionales y el éxito en los proyectos a emprender.
Para ello ha sido diseñado específicamente este Ciclo de Capacitación en Habilidades Sociales y Personales para Emprendedores y Profesionales. Compuesto por tres Módulos (independientes) en los que se abordarán, bajo la metodología semi presencial, las habilidades fundamentales que ha de tener cualquier persona que quiera desarrollar su profesión de manera eficiente y tener éxito en sus proyectos o carrera emprendedora.
El Ciclo se compone de tres Módulos (independientes entre sí), de 20 horas lectivas cada uno. (Cada módulo equivale a 1 crédito europeo ECT):
Módulo I: Habilidades personales. Autoestima, atención, gestión del tiempo, motivación y niveles óptimos de autoexigencia. (Fechas de celebración: 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de marzo de 2024)
Módulo II: Habilidades sociales y comunicación asertiva. (Fechas de celebración: 2, 4, 9 y 11 de abril de 2024)
Módulo III: Mindfulness y manejo del estrés. (Fechas de celebración: 18 y 25 de abril; 9 y 16 de mayo de 2024)
Aunque cada Módulo se imparte y gestiona de manera independiente, es aconsejable matricularse del Ciclo completo. Es decir, de los tres módulos.
Estas jornadas sobre salidas profesionales quieren mostrar las diferentes experiencias reales de personas egresadas que han encaminado su vida profesional de una manera determinada con perfiles diferentes.
Estos conversatorios nos brindan la oportunidad de conocer de primera mano, cómo estas personas, después de estudiar un Grado o Máster en la Universidad, han encontrado su trabajo y vocación.
De la misma forma, se quiere dar a conocer las diferentes demandas de las empresas, los nuevos campos profesionales y cómo tener en cuenta las necesidades actuales y emergentes que agreguen valor al perfil profesional, en el autoempleo, empleo público o privado.
Esta actividad está integrada dentro del Plan de Acogida al alumnado del curso 2024-2025 del Centro UNED A Coruña.
En esta actividad, desde el SAEE del centro UNED A Coruña, acercaremos a los estudiantes información sobre el perfil profesional de sus estudios, cuales son los grados con más empleo, mejores sueldos y tipos de contratos, así como perspectivas de futuro y desarrollo profesional.
Sin duda una información importante que debemos conocer y que nos ayudará, no sólo en la elección de nuestros estudios, sino también, en la elaboración de nuestro propio perfil profesional.