Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Herencia (Biología)

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/8a/86/87/dd/8a8687dd-43d2-4ea4-a30c-3c67f1790bee
LEMB External URI
http://id.loc.gov/authorities/sh85060367#concept
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb119757233
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201302144/concept
http://d-nb.info/gnd/4152594-2
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201216444/concept
http://d-nb.info/gnd/4187668-4

LEMB

LEMB Code
15437

Occurrences

Psicología de la Personalidad 28-02-2018

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Psicología de la Personalidad 28-02-2018

Psicología de la Personalidad 01-03-2018

Tutoría grupal sobre heredabilidad e influencia del ambiente en aspectos de la personalidad

PERSONA FAMILIA Y HERENCIA

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
PERSONA FAMILIA Y HERENCIA

Los hijos y el cónyuge poseen derecho a una parte de la herencia, llamada la legítima, y de ella no puede privarles el testador salvo por causas de desheredación marcadas por el Código Civil. Constituyen la legítima de los hijos y descendientes las dos terceras partes del caudal hereditario de los padres. Pudiendo disponer el testador de una parte de ella a título de mejora. Por último la tercera parte de la herencia es de libre disposición por el testador.

La sucesión legal o intestada tiene lugar cuando el causante no otorga testamento o éste es inválido o no comprende todos los bienes disponibles o renuncia uno de los herederos y no hay sustitutos o cuando no se cumple la condición puesta a la institución del heredero o el instituido heredero es incapaz de suceder. A falta de herederos testamentarios la ley defiere la herencia a los parientes del difunto, al viudo o viuda y al Estado.

El orden de suceder en la sucesión intestada sería

1º los hijos, y por representación los descendientes vivos más directos al hijo fallecido;

2º a falta de hijos y descendientes, heredan los ascendientes, si los hay paternos y maternos, lo harán por mitad;

3º en defecto de parientes por línea recta el cónyuge;

4º si no hay cónyuge sobreviviente suceden los parientes colaterales, los hermanos, los sobrinos hijos de éstos, a continuación los tíos carnales y,

5ªa falta de ellos los parientes en cuarto grado. Si no se da ninguno de los casos anteriores sucede el Estado.

B) DONACIONES

La donación es un acto de liberalidad del donante a favor del donatario que supone un empobrecimiento del primero y un consecuente enriquecimiento del segundo. La donación en general es la causa (causa lucrativa) de un acto de atribución patrimonial.

Como el acto de la donación disminuye la fortuna del donante, también repercute en las expectativas de cobrar de los acreedores y en las esperanzas de heredar de los herederos con derecho a legítima. Por ello, se establece una serie de limitaciones a la libertad de donar:

- En caso de falta de recursos para pagar las deudas del donante, la donación pura se considera en fraude de acreedores.

- Si los herederos legitimarios ven reducida su legítima por la disminución del caudal hereditario, tienen derecho a una reducción de las donaciones inter vivos que el causante hizo y que perjudican sus derechos.

La donación, que debe someterse a determinadas formalidades, que tratan de suscitar la necesaria reflexión del donante, que puede revocarse por éste en determinados supuestos, como son el nacimiento posterior de hijos, o por causa de ingratitud, cuando el donatario comete un delito doloso contra la persona, la honra o los bienes del donante.

Tema 5. Mecanismos de la herencia

Video clase privado Licencia Propietaria
Tema 5. Mecanismos de la herencia

Mecanismos de la herencia

Fundamentos De Psicobiología(62011014) - 14-11-2023 19…

Video clase publico Licencia Propietaria
Fundamentos De Psicobiología(62011014) - 14-11-2023 19…

TEMA 3: Genética cuantitativa de la conducta (primera parte)

Repaso temas 4-7

Video clase privado Licencia Propietaria
Repaso temas 4-7

Preguntas de los exámenes de los temas 4 al 7

Tema 7 parte dos

Video clase privado Licencia Propietaria
Tema 7 parte dos

Segunda parte de la herencia genética

Subscribe to Herencia (Biología)
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository