Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy

Search

Iconografía

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/3c/c3/32/36/3cc33236-e11c-42f1-97bb-95086b93464c
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201302229/concept

LEMB

LEMB Code
16023

Occurrences

La segunda vida del arte clásico: pervivencias,…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La segunda vida del arte clásico: pervivencias,…

Este curso pretende abordar a través de una serie de casos de estudio el riquísimo campo del Nachleben, es decir lo que la historiografía entiende por la pervivencia o transformación de los modelos clásicos en el arte occidental. Esta línea de investigación transversal a la que pretendemos aproximarnos en diferentes períodos históricos, con especial incidencia en el Renacimiento y en el Barroco, es una de las más sugerentes que ofrece la disciplina de la historia del arte. Paradójicamente se trata de una temática que, si bien presente en todos los períodos, tiene escasa representación en los estudios reglados, aunque es indudablemente una de las favoritas de los estudiantes. Se estudiará la incidencia de los modelos clásicos en la ingeniería y tratadística, en la pintura de española y del Norte de Europa, o en la escultura de Canova, entre otros temas.

Comentario iconológico de una orba de arte: San…

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Comentario iconológico de una orba de arte: San…

Videoclase práctica de la asignatura de Iconografía y Mitología (Grado en Historia del Arte), destinada a proporcionar modelos y ejemplos para realizar el comentario iconológico de una obra de arte. En este caso, se analizará la representación de San Jerónimo penitente a través de la obra de Antonio de Pereda, de 1643.

Comentario iconológico del Pantocrátor o Cristo en…

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Comentario iconológico del Pantocrátor o Cristo en…

Videoclase práctica de la asignatura de Iconografía y Mitología (Grado en Historia del Arte), destinada a proporcionar modelos y ejemplos para realizar el comentario iconológico de una obra de arte. En este caso, se analizará una de las iconográficas pertenecientes al ciclo del Juicio Final: la representación de Cristo en Majestad o Pantócrator, a través del relieve medieval de la iglesia de San Juan de Moarves (Palencia).

Iconografía y mitología. Miércoles, 26 de febrero de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Iconografía y mitología. Miércoles, 26 de febrero de…

Iconografía e iconología.

Iconografía y mitología.

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Iconografía y mitología.

Iconografía e iconología.

Iconografía y mitologia. Miércoles, 27 de mayo de 2015

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Iconografía y mitologia. Miércoles, 27 de mayo de 2015

Iconografía y mitologia. Miércoles, 27 de mayo de 2015

Tema 7. Iconografía después de la Paz de la Iglesia

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Tema 7. Iconografía después de la Paz de la Iglesia

Tema 7. Iconografía después de la Paz de la Iglesia

Tema 7. Iconografía después de la Paz de la Iglesia

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - Compartir igual
Tema 7. Iconografía después de la Paz de la Iglesia

Tema 7. Iconografía después de la Paz de la Iglesia

Iconografía y Mitología. Tema 0: Introducción (segunda…

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Iconografía y Mitología. Tema 0: Introducción (segunda…

Webconferencia de la asignatura de primer curso del Grado en Historia del Arte "Iconografía y Mitología". Material docente del Tema 0 (segunda parte), destinado a presentar, desde un punto de vista metodológico, las herramientas de la iconografía y la iconología en la Historia del Arte y su devenir desde el periodo del Renacimiento.

Tema 10. Apocalipsis

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - Compartir igual
Tema 10. Apocalipsis

Tema 10. Apocalipsis

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Iconografía
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository