Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Publicidad

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/e2/63/0e/ae/e2630eae-c591-4974-83f7-5a646a55267e
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303668/concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201200339/concept
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb13318427c
http://d-nb.info/gnd/4065541-6
http://id.loc.gov/authorities/sh85001086#concept

LEMB

LEMB Code
29768

Occurrences

Micro1-100117

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Micro1-100117

micro1-100117

Citar y referenciar en Word de forma sencilla: Normas…

Video clase privado sin licencia
Citar y referenciar en Word de forma sencilla: Normas…

Microintro25112014

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Microintro25112014

microintro25112014

Micro118112014

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Micro118112014

micro118112014

T7 cont Persuasión 18/12/19

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
T7 cont Persuasión 18/12/19

Continuación Tema7. INFLUENCIA, PERSUASIÓN Y CAMBIO DE ACTITUDES

Cambio de actitudes mediante mensajes persuasivos:

Modelo del aprendizaje del mensaje, Teoría de la respuesta cognitiva, Modelo heurístico, Modelo de probabilidad de elaboración. Factores que afectan a la elaboración del mensaje

Elementos de la comunicación que afectan a la persuasión:

• La fuente persuasiva o comunicador: Credibilidad de la fuente, Atractivo de la fuente

• El mensaje

• El receptor

• El canal de comunicación

• El contexto o situación

Cara y cruz de la influencia y la persuasión.

Ejercicios y vídeo: "Allanamiento de Morada"

Tema 11. Variables mercadotécnicas (continuación).

Video clase privado Licencia Propietaria
Tema 11. Variables mercadotécnicas (continuación).

Economía de la empresa.

Tema 10.- El proceso del Marketing.

Video clase privado Licencia Propietaria
Tema 10.- El proceso del Marketing.

Marketing.

Tema 10.- Variables mercadotécnicas.

Video clase privado Licencia Propietaria
Tema 10.- Variables mercadotécnicas.

Economía de la empresa.

EL CARTEL, ARTE Y/O PUBLICIDAD

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
EL CARTEL, ARTE Y/O PUBLICIDAD

Siempre he tenido una relación directa con el cartel. Desde muy joven me interesó desde el punto de vista artístico y como elemento de comunicación. Como diseñador gráfico he realizado carteles anunciadores en las más diversas disciplinas. También por mi trabajo como técnico de cultura he estado en contacto con el cartel, elemento necesario para publicitar todo tipo de actos y ya, como Historiador del Arte, me ha interesado mucho este medio artístico que conecta el arte y la publicidad. Me parece un género plenamente actual. No hay acontecimiento sin cartel. Estos elementos gráficos traspasan los límites del papel y su colocación en la pared o el escaparate para colarse en los medios de comunicación de masas: vallas, periódicos, revistas, cine, televisión... Hoy los carteles no solo salen de las manos de pintores y dibujantes, también de artistas plásticos de todo tipo, diseñadores gráficos, fotógrafos y otros profesionales ligados al mundo de la comunicación y son millones los carteles que surgen diariamente en todo el mundo. Siguen imprimiéndose en papel, pero ya el artista no sólo piensa en un rectángulo de 70 x 50 cms. por citar una medida muy utilizada, sino en otras medidas marcadas por el mundo de la publicidad, que no duda en desarrollarlos para cualquier tipo de soporte. No hay más que dar un paseo por una gran ciudad para comprobar que el cartel que hemos visto en una pared, un periódico o revista, está ahora en una gigantesca valla publicitaria, en una gran cortina que oculta un edificio en obras o en la trasera de un autobús. Por esta razón el cartelista debe tener en cuenta como se comportará su cartel en todo tipo de distancias. No podemos olvidar tampoco la gran difusión a través de internet que se ha convertido en una de las plataformas de comunicación más importantes.

Una vez transcurrido el acto que anuncian, muchos carteles desaparecen y, seguramente, nunca más sabremos de ellos. Otros pasarán a la siguiente fase: recordar un acontecimiento que ya ha tenido lugar, refrescar la memoria visual del ciudadano o el aficionado que lo guarda en portafolios, lo enmarca en su casa o sencillamente guarda un archivo digital en su ordenador.

A mi juicio, hay todavía otra categoría a la que llegan muy pocos carteles: la de convertirse en obras de arte en sí mismas independientemente de lo que anuncien. A esta categoría pertenecen los carteles de Toulouse-Lautrec, Alfred Mucha o Ramón Casas, por citar a algunos de los cartelistas europeos más conocidos, aunque la nómina de estos es muchísimo mayor.

Los industriales y comerciantes necesitan dar a conocer sus productos y nada mejor que confiar en los artistas para adaptar su posición a la publicidad comercial que nace en este momento. La movilidad, propicia el viaje a la naturaleza y hacía las grandes urbes del conocimiento y la vanguardia. Londres y París son los destinos de estos jóvenes burgueses artistas que se forman en contacto con la bohemia de Montmartre en París o recogen las doctrinas prerrafaelistas, en contacto con el movimiento Art & Crafts y los postulados de William Morris.

La fotografía releva al artista de ser notario de su tiempo y la técnica litografía dinamiza las técnicas de impresión y llena las calles de grandes carteles. La vuelta a Barcelona de los artistas viajeros como Riquer, Casas o Rusiñol, crea un caldo de cultivo en nuevos locales que, como Quatre Gats, imitan la bohemia parisina. Los periódicos y revistas ayudan a difundir y publicitar las ideas y los concursos de carteles, Anís del Mono, Codorniú o Cigarrillos Paris, con grandes premios en metálico y las exposiciones de los seleccionados en la Sala Parés, elevan el nivel del cartel y la popularidad de los artistas que se convierten en los primeros diseñadores gráficos y agentes de publicidad.

En fin amigos, el cartel está más vivo que nunca, cada días son millones los que salen a la calle a buscarte. En este curso vamos a analizar la historia del cartel desde sus comienzos, la época dorada en España, Europa y América, el cartel de guerra y el cartel moderno y contemporáneo, todo ello adaptado a la medida de este curso de Extensión Universitaria que, en todo caso, servirá para iniciarse en el mundo de cartel, ampliar conocimientos y conocer nuevas vías para seguir avanzando en ese producto a caballo entre publicidad y arte.

Citar y referenciar en Word de forma sencilla: Normas…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Citar y referenciar en Word de forma sencilla: Normas…

El curso representa un aporte muy importante para profesores y alumnos, ya que prepara al estudiante/docente para que desarrolle estrategia y destreza para manejar sistema de NORMAS APA 6/7 EDICIÓN proporcionado por el programa Word.

Subscribe to Publicidad
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository