En esta tutoría se introdujo el Equilibrio General Competitivo (EGC). A través de la Caja de Edgeworth se especificó un modelo con dos consumidores: sus preferencias y con dotaciones iniciales; en una economía de intercambio puro de dos bienes, trueque. Se añadió un subastador externo para incluir precios relativos. Obtención de la curva de contrato y del equilibrio de la economía.
Se introdujo la curva de contrato de la producción con dos factores productivos para dos bienes, la tecnología a través de las curvas Isocuantas y el equilibrio con producción. El resto del tema, Frontera de Posibilidades de Producción y Equilibrio General Competitivo con consumo y producción se presenta en la documentación, pero no se ha introducido en la tutoría.
Tutoría en la que se repasaron algunos de los conceptos importantes de los temas 5, 6 y 7 del libro de texto. Se explicó un esquema de cómo serán las características de los mercados que se analizan en los temas siguientes (competencia perfecta, monopolio, competencia monopolística y oligopolio) y se realizaron varios ejercicios de uno de los exámenes del curso 21/22.