Este taller forma parte de la Segunda Edición del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2025, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.
El taller proporciona a los estudiantes el acceso a herramientas digitales que facilitan el aprendizaje autónomo del inglés, para mejorar sus oportunidades académicas y profesionales, lo que contribuye a reducir barreras económicas y geográficas. Asimismo, promueve la inclusión y el desarrollo profesional en un mercado globalizado.
Este curso de verano y workshop está dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales motivados por la metodología del Análisis de Redes Sociales (ARS). En las sesiones se utilizará el español, aunque los alumnos podrán intervenir en español, portugués o inglés.
Con esta tercera convocatoria se pretende consolidar un núcleo fuerte de personas que adquieran el compromiso de compartir sus experiencias y hallazgos en la optimización de las redes sociales. Para tal fin, se contará con la presencia de investigadores relevantes y con profesionales de la empresa que expondrán a los investigadores sus demandas.
Este curso está co-organizado con la Universidad de León, siendo su directora, la doctora Pilar Marqués Sánchez.
C.A. Ponferrada - CV - 116 - Red Conectados. 3º Summer course en análisis de redes sociales (ARS) y 3º Workshop en investigación.
En esta era digital las redes sociales han transformado la forma en la que nos comunicamos. Por ello, en este vídeo vamos a ver cómo esto afecta en nuestra capacidad para concentrarnos y estudiar.
Las redes sociales están cambiando el modo de enfrentar el aprendizaje, de la verticalidad a la horizontalidad, donde la información es más abierta, flexible, disponible y asequible a través de la interacción y la cooperación, en un ciberespacio comunitario en el que todas y todos pueden aprender recíprocamente. El aprendizaje se convierte en acción, a través de la cual se adquieren conocimientos y experiencias, incentivando, además, la motivación y desarrollando la personalidad de los discentes. Este curso es el resultado de muchos años de investigación empírica e innovación docente mediante la puesta en marcha de cursos piloto que han arrojado resultados interesantes que serán objeto de discusión y análisis en cuanto a la eficacia del informal learning, del social learning, del micro learning y del mobile learning, combinando metodologías emergentes y dando espacio a las últimas tendencias en las que la realidad virtual y el metaverso tienen un rol fundamental en el acercamiento a los contenidos y materiales que son objeto de aprendizaje en el siglo XXI.
El presente curso está dirigido a cualquier persona que interactúe y utilice en su día a día Internet y redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.). La finalidad del mismo es enseñar al alumnado las nociones básicas de la seguridad informática (a nivel usuario).
Este curso tiene un carácter introductorio al conocimiento del bullying como fenómeno presente en nuestra sociedad. La formación está orientada a identificar prácticas y conductas de acoso escolar, conocer las ideas erróneas y dotar, tanto a profesionales de la educación como a padres y madres, de las herramientas para la detectar conductas abusivas en el ámbito escolar. Con este curso se pretende sensibilizar sobre la necesidad de adquirir una formación precisa en materia de acoso escolar, tanto en las aulas como en las redes sociales; también, formar y concienciar sobre la necesidad de llevar a cabo una adecuada intervención a triple nivel: familiar, escolar y social.