Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Restos arqueológicos

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/77/61/f4/36/7761f436-f46d-421c-a5a5-e297f0739883
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201304769/concept

LEMB

LEMB Code
30900

Occurrences

Llevando el arte a donde normalmente no llega - 14-12…

Video clase publico sin licencia
Llevando el arte a donde normalmente no llega - 14-12…

Llevando el arte a donde normalmente no llega

Sitio web publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Llevando el arte a donde normalmente no llega

Llevando el arte a donde normalmente no llega es una actividad de divulgación científica, cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía los resultados de las investigaciones del Proyecto de Investigación I+D+i del Departamento de Historia del Arte de la UNED: Fake. La perdurabilidad del engaño. Falsificación de antigüedades en la Roma del siglo XVIII (PID2020-117326GB-100). Para ello los dos investigadores principales del mismo impartirán una serie de cuatro conferencias el 14 de diciembre de 2023 en el centro asociado de la UNED en Segovia. En ellas se ofrecerán resúmenes detallados de los avances principales del proyecto en torno a tres temáticas bien diferenciadas: la formación de los artistas en las Roma del siglo XVIII, el comercio de antigüedades y el problema de las falsificaciones con intención dolosa.

Curso práctico sobre vajilla romana de mesa…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Curso práctico sobre vajilla romana de mesa…

Uno de los aspectos más interesantes para el conocimiento de la cultura romana es el estudio de los restos cerámicos. Pruebas de lo cotidiano, la cerámica se ha convertido en un fósil guía para caracterizar cronologías, condiciones sociales, localismos, zonas de producción, etc de la cultura romana.

Para la arqueología en general, los estudios cerámicos son fundamentales pues permiten caracterizar las distintas épocas en las que poder contextualizar las estratigrafías dentro de la dinámica ocupacional de un territorio.

Por tanto, conocer y distinguir los distintos tipos de cerámicas romanases uno de los aspectos fundamentales que cualquier persona interesada en estos temas debe manejar.

Subscribe to Restos arqueológicos
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository