Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Barroco

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/69/e2/bb/6b/69e2bb6b-ce6f-46cd-bba3-d9f96d500123
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201300481/concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201203289/concept

LEMB

LEMB Code
3863

Occurrences

Pensar Deleuze. Cien años de pensamiento nómada

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Pensar Deleuze. Cien años de pensamiento nómada

En el centenario del nacimiento de Gilles Deleuze, somos testigos de una notable expansión de su pensamiento. Quizás porque ha llegado el momento de cumplir el vaticinio de su colega Michel Foucault ("Un día, el siglo será deleuzeano"), o tal vez porque la revolución que proponía en su obra es hoy más urgente que nunca. Cada año, los estudios sobre su filosofía se multiplican, al punto de que pensar las nuevas derivas del pensamiento filosófico parece imposible sin pasar o haber sido atravesados por su legado. Incluso en las calles, en las manifestaciones y movimientos sociales, Deleuze se ha convertido en una referencia ineludible. Su influencia, que trasciende el ámbito académico, ha reconfigurado el activismo político, fusionándolo de manera definitiva con el arte y la expresión estética.

Para Deleuze, la filosofía debe ser creativa, deseante; debe permitirnos sentir de nuevas formas, percibir desde otras perspectivas y captar el mundo bajo interpretaciones renovadas. Solo así podrá inspirar auténticas transformaciones sociales. En su visión, la filosofía no puede limitarse a resolver antiguas dialécticas, sino que debe crear nuevos problemas. Hoy más que nunca, los tiempos nos invitan a estudiar su obra, a adentrarnos en ella. Sin embargo, esta tarea no es sencilla, pues en su extraordinaria originalidad, Deleuze forjó una terminología en constante evolución, a la cual debemos sumergirnos, comenzando desde el centro mismo.

Este curso aspira a cumplir con la labor de introducir y divulgar el pensamiento deleuzeano, ofreciendo una experiencia que sea, a la vez, estimulante para los ya iniciados, sugerente para los especialistas y accesible para todos.

Realismos del Barroco- T1A

Video clase privado Licencia Propietaria
Realismos del Barroco- T1A

En la primera obra de la tutoria hemos explicado en qué va a consistir el examen de la asignatura y hemos también dedicado un poco de tiempo a lo que es la PEC y qué se necesita para su buena realización. Hemos realizado un cuestionario Forms en modo de repaso sobre las características generales del Barroco, ya estudiadas en otra asignatura, para poder empezar con el estudio de la asignatura

TEMA 1_2

Video clase privado Licencia Propietaria
TEMA 1_2

BARROCO

Arte y poder en la edad moderna. Jueves, 12 de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Arte y poder en la edad moderna. Jueves, 12 de…

Arte y poder en la edad moderna. Jueves, 12 de noviembre de 2015

11-Órdenes y Espacio en la Arquitectura Moderna - La…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
11-Órdenes y Espacio en la Arquitectura Moderna - La…

11ª Tutoría de Órdenes y Espacio en la Arquitectura Moderna (grado de Historia del Arte): Tipología: 1) La Ciudad y su estructura: 1.2) El Concepto de "Ciudad Ideal"; 1.3) Las propuestas de Brunelleschi y Alberti - Intervención parcial vs. plan urbanístico de conjunto 1.4) Primeras experiencias y ejemplos; 1.5) La calle rectilínea como organizadora circulación urbana y referente visual (el caso de la reforma de Roma), 2) La Ciudad Barroca - La ciudad como escenografía del Poder; 2.3.1) La Plazas como escenarios del poder - Italia y las Plazas Reales de Francia

La obra poética de Lope de Vega, Tema 7. La evolución…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
La obra poética de Lope de Vega, Tema 7. La evolución…

Comentamos un fragmento de "El laurel de Apolo" (1630) de Lope de Vega. También un fragmento en prosa de María de Zayas. "Desengaño séptimo.

Textos Literarios del Siglo de Oro. Sesión 10

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Textos Literarios del Siglo de Oro. Sesión 10

Textos Literarios del Siglo de Oro. Sesión 10

Textos Literarios del Siglo de Oro. Sesión 9

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Textos Literarios del Siglo de Oro. Sesión 9

Textos Literarios del Siglo de Oro. Sesión 9

LyL Arte y Poder Tutoria 1

Video clase privado Licencia Propietaria
LyL Arte y Poder Tutoria 1

En la primera tutoria hemos hecho una introducción en la asignatura centrándonos en la importancia de las relaciones entre artistas y poder

10-Órdenes y Espacio en la Arquitectura Moderna -…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
10-Órdenes y Espacio en la Arquitectura Moderna -…

10ª Tutoría de Órdenes y Espacio en la Arquitectura Moderna - Tipologías Arquitectónicas: El Chateau y los Palacios Reales en Francia; El Jardín y Otras Tipologias (Hospital, Biblioteca y Teatro)

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Barroco
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository