Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Patrimonio cultural

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/bf/fc/ca/be/bffccabe-0051-4a2e-babf-a2f67fb6357b
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303330/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh97000183#concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201209258/concept

LEMB

LEMB Code
27462

Occurrences

En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres - 28-03…

Video clase publico sin licencia
En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres - 28-03…

La Interpretación del Patrimonio como herramienta de…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La Interpretación del Patrimonio como herramienta de…

La Interpretación del Patrimonio es una disciplina fundamental para comunicar los valores naturales y culturales de un lugar y fomentar un sentido de pertenencia y cuidado hacia el mismo. Este curso busca capacitar al alumnado en las técnicas y estrategias necesarias para interpretar el patrimonio de manera efectiva, involucrando a las comunidades y promoviendo su participación activa en la creación, disfrute y conservación del patrimonio.

A través de la base teórica de la Interpretación del Patrimonio y de una amplia variedad de casos prácticos, el alumnado adquirirá habilidades para desarrollar productos interpretativos diversos, como paneles, guías de visita, exposiciones o actividades educativas que estimulen la curiosidad y el interés del público visitante.

Además, se enfatizará el papel de la Interpretación del Patrimonio en la construcción de identidades locales, el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y la promoción del desarrollo sostenible.

En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres - 21-03…

Video clase publico sin licencia
En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres - 21-03…

En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres - 14-03…

Video clase publico sin licencia
En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres - 14-03…

UNED Sénior (2024-2025) "Castilla-La Mancha, el camino…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
UNED Sénior (2024-2025) "Castilla-La Mancha, el camino…

"Castilla-La Mancha, el camino de la memoria: Raíces, Patrimonio y Cultura "

En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres - 07-03…

Video clase publico sin licencia
En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres - 07-03…

En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres

Sitio web publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres

Málaga es una tierra de contrastes, donde la historia y la modernidad conviven en armonía, dando lugar a un acervo cultural rico y diverso.

Desde sus raíces fenicias hasta su vibrante presente, la identidad malagueña se ha forjado a través de siglos de tradiciones, expresiones populares y un profundo sentido de pertenencia.

Este ciclo de conferencias tiene como objetivo explorar el patrimonio inmaterial de Málaga, destacando sus festividades, costumbres y demás manifestaciones culturales que han sido transmitidas de generación en generación.

Con la inestimable colaboración de La Coracha, nos adentraremos en las costumbres que definen el carácter malagueño y analizaremos su evolución en el contexto de la sociedad actual.

Invitamos a todas las personas interesadas a participar en este recorrido por la esencia de Málaga, donde cada charla será una oportunidad para redescubrir y valorar el legado que nos conecta con nuestro pasado y nos proyecta hacia el futuro.

¡Bienvenidos a este viaje por las tradiciones malagueñas!

Presentación del libro de Enrique Jiménez “La…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Presentación del libro de Enrique Jiménez “La…

La provincia de Ciudad Real cuenta con un rico patrimonio cultural que ha ido conformándose a lo largo de los siglos gracias al esfuerzo de miles de personas. Contamos con ejemplos únicos o relevantes de todas las adscripciones culturales, que se han ido conociendo y poniendo en valor con los trabajos de investigación que se vienen desarrollando en las últimas décadas y que han contribuido para acabar con el estereotipo de tierra de paso sin interés, que existía de la provincia de Ciudad Real.

Este libro detalla los inicios y evolución de la protección jurídica del patrimonio cultural en España, las destrucciones durante las guerras y revoluciones, la función esencial de los agentes del control del poder central en las provincias, el papel fundamental de personajes influyentes ligados a las élites religiosa, económica, política y educativa de la provincia y la ausencia y discriminación de la mujer en estas tareas hasta la segunda mitad del siglo XX.

El Camino de Santiago por Manzanal. Diagnostico y…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El Camino de Santiago por Manzanal. Diagnostico y…

El Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico, industrial y arqueológico organiza dos jornadas que son una continuación de otras anteriores y cuyo fundamento no es sino dotar de visibilidad al patrimonio industrial y minero, en este caso del Bierzo, ponerlo en valor y contribuir a fomentar su utilización como uno de los ejes de desarrollo economico, social y cultural de las cuencas mineras de la comarca

CA Ponferrada - Jornadas sobre Patrimonio Industrial y Minero del Bierzo

El patrimonio industrial y minero del Bierzo Alto. Su…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El patrimonio industrial y minero del Bierzo Alto. Su…

El Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico, industrial y arqueológico organiza dos jornadas que son una continuación de otras anteriores y cuyo fundamento no es sino dotar de visibilidad al patrimonio industrial y minero, en este caso del Bierzo, ponerlo en valor y contribuir a fomentar su utilización como uno de los ejes de desarrollo economico, social y cultural de las cuencas mineras de la comarca

CA Ponferrada - Jornadas sobre Patrimonio Industrial y Minero del Bierzo

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Patrimonio cultural
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository