En esta tutoría se repasan algunos conceptos relacionados con los costes de una empresa competitiva en el corto y en el largo plazo. Industrias con costes constantes, crecientes y decrecientes y cómo influye en las funciones de costes de la empresa al entrar nuevas empresas en la industria. Se explica el comportamiento del monopolista discriminador, etc.
Tutoría en la que se repasaron algunos de los conceptos importantes de los temas 5, 6 y 7 del libro de texto. Se explicó un esquema de cómo serán las características de los mercados que se analizan en los temas siguientes (competencia perfecta, monopolio, competencia monopolística y oligopolio) y se realizaron varios ejercicios de uno de los exámenes del curso 21/22.
En esta tutoría se repasaron los conceptos fundamentales de la teoría de costes de la empresa y se resolvió un ejercicio de este tema. Se diferenciaron entre las curvas de costes a corto y largo plazo y se introdujo el concepto de oferta de la empresa. Además, se resolvieron algunos ejercicios de costes y oferta de la empresa precio-aceptante.
En esta tutoría, la última del curso 2023/2024 se hizo un repaso general de la asignatura y se resolvieron las dudas que plantearon los alumnos y alumnas en el aula.
En esta tutoría se introdujeron conceptos del tema 8 del manual sobre la función de oferta de la empresa en el corto plazo, vinculada con la curva de coste marginal. Se resolvieron algunos ejercicios propuestos por los alumnos en el aula de la tutoría.
En esta tutoría se resolvió la obtención de la senda de expansión y de la función de costes a partir de una función de producción genérica tipo Cobb-Douglas Q(L,K)=AL^alpha*K^beta.
En una segunda parte se explicó las relaciones entre las curvas de Costes Medios (Costes Totales Medios y Costes Variables Medios) y Costes Marginales, en el corto y largo plazo. Se introdujo, además, la maximización del beneficio en un productor que opera en un mercado de competencia perfecta y se dedujo la curva de oferta de la empresa en el corto plazo.