Para esta octava edición, se ha centrado el curso en el monumento románico más importante de Zamora, la Catedral, tratando de analizarla de forma íntegra y en relación a su contexto en la provincia y en el Duero.
El curso, como otros años, consta de dos partes bien diferenciadas: una serie de conferencias concentradas a lo largo de la semana del 8 al 12 de abril, y varias salidas con visitas guiadas que, en esta ocasión, además de Zamora ciudad, nos llevarán a Toro y a Salamanca en la última jornada, de un total de tres.
Para esta octava edición, se ha centrado el curso en el monumento románico más importante de Zamora, la Catedral, tratando de analizarla de forma íntegra y en relación a su contexto en la provincia y en el Duero.
El curso, como otros años, consta de dos partes bien diferenciadas: una serie de conferencias concentradas a lo largo de la semana del 8 al 12 de abril, y varias salidas con visitas guiadas que, en esta ocasión, además de Zamora ciudad, nos llevarán a Toro y a Salamanca en la última jornada, de un total de tres.
Para esta octava edición, se ha centrado el curso en el monumento románico más importante de Zamora, la Catedral, tratando de analizarla de forma íntegra y en relación a su contexto en la provincia y en el Duero.
El curso, como otros años, consta de dos partes bien diferenciadas: una serie de conferencias concentradas a lo largo de la semana del 8 al 12 de abril, y varias salidas con visitas guiadas que, en esta ocasión, además de Zamora ciudad, nos llevarán a Toro y a Salamanca en la última jornada, de un total de tres.
Para esta octava edición, se ha centrado el curso en el monumento románico más importante de Zamora, la Catedral, tratando de analizarla de forma íntegra y en relación a su contexto en la provincia y en el Duero.
El curso, como otros años, consta de dos partes bien diferenciadas: una serie de conferencias concentradas a lo largo de la semana del 8 al 12 de abril, y varias salidas con visitas guiadas que, en esta ocasión, además de Zamora ciudad, nos llevarán a Toro y a Salamanca en la última jornada, de un total de tres.
Para esta octava edición, se ha centrado el curso en el monumento románico más importante de Zamora, la Catedral, tratando de analizarla de forma íntegra y en relación a su contexto en la provincia y en el Duero.
El curso, como otros años, consta de dos partes bien diferenciadas: una serie de conferencias concentradas a lo largo de la semana del 8 al 12 de abril, y varias salidas con visitas guiadas que, en esta ocasión, además de Zamora ciudad, nos llevarán a Toro y a Salamanca en la última jornada, de un total de tres.
Para esta octava edición, se ha centrado el curso en el monumento románico más importante de Zamora, la Catedral, tratando de analizarla de forma íntegra y en relación a su contexto en la provincia y en el Duero.
El curso, como otros años, consta de dos partes bien diferenciadas: una serie de conferencias concentradas a lo largo de la semana del 8 al 12 de abril, y varias salidas con visitas guiadas que, en esta ocasión, además de Zamora ciudad, nos llevarán a Toro y a Salamanca en la última jornada, de un total de tres.
Para esta octava edición, se ha centrado el curso en el monumento románico más importante de Zamora, la Catedral, tratando de analizarla de forma íntegra y en relación a su contexto en la provincia y en el Duero.
El curso, como otros años, consta de dos partes bien diferenciadas: una serie de conferencias concentradas a lo largo de la semana del 8 al 12 de abril, y varias salidas con visitas guiadas que, en esta ocasión, además de Zamora ciudad, nos llevarán a Toro y a Salamanca en la última jornada, de un total de tres.
Para esta octava edición, se ha centrado el curso en el monumento románico más importante de Zamora, la Catedral, tratando de analizarla de forma íntegra y en relación a su contexto en la provincia y en el Duero.
El curso, como otros años, consta de dos partes bien diferenciadas: una serie de conferencias concentradas a lo largo de la semana del 8 al 12 de abril, y varias salidas con visitas guiadas que, en esta ocasión, además de Zamora ciudad, nos llevarán a Toro y a Salamanca en la última jornada, de un total de tres.
Se realizará un recorrido por la catedral de León desde una perspectiva totalmente diferente.
Nos acercaremos a los secretos del tesoro más valioso que protege la Pulchra Leonina, sus vidrieras. Éstas nos hablan de Alfonso X, de la vida de la Virgen, de Adán y Eva, de los vicios y virtudes del ser humano, de Abraham, de Moisés, y por supuesto, de Jesús y los Apóstoles. Una vez que identificamos los personajes y los temas, pasamos a descubrir las vicisitudes que sufrieron las vidrieras que los representan.
Y a través del curso, daremos nombre a los vidrieros que trabajaron y dejaron su testimonio en los cristales por los que la luz del sol penetra y baila en el templo.