Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Censos

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/2b/e6/fd/d4/2be6fdd4-b82f-4f92-b6b7-4cfad2753390
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201205821/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85021832#concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201304696/concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201304624/concept

LEMB

LEMB Code
5525

Occurrences

TESTday PATRIMONIO Y OBLIGACIONES EDICIÓN TEST por …

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
TESTday PATRIMONIO Y OBLIGACIONES EDICIÓN TEST por …

Derecho Real : derecho subjetivo que otorga determinados poderes o facultades que su titular ejerce sobre una cosa. Tiene dos características : reipersecutoriedad y su carácter “erga omnes” ( frente a todos).

• Reipersecutoriedad: implica que el derecho real acompaña a la cosa con independencia de donde se encuentre y de quien detente su posesión o sea su dueño.

• “erga omnes”: significa que este derecho puede hacerse valer y ejercitarse frente a cualquiera que lo dispute o lo impida.

Derecho de crédito: vincula a un concreto acreedor con un determinado deudos y de ahí que se hable de su eficacia relativa o eficacia “interpartes” por la que un determinado deudor queda obligado frente al concreto acreedor, a la realización de la conducta debida que consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Cuando se ejercita un derecho de crédito, si su ejercicio es eficaz, se produce su extinción. El derecho real no se extingue. No por ejercitar una cosa pierde su derecho.

T. 8 La encuesta 11/12/19 y resolución de diseño de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
T. 8 La encuesta 11/12/19 y resolución de diseño de…

Encuesta: Clarificación: como técnica y como metodología de investigación.

Tipos: Población (censal y muestral) Objetivo (descriptiva y analítica) Tiempo (transversal y longitudinal)

Cambios en las longitdinales:

• Bruto (misma muestra) Panel

• Neto (distintas muestras) Series Temporales o Tendencias.

Fases: objetivo, diseño, prueba piloto, recogida de datos, explotación.

Calidad.

T. 8 La encuesta 01/12/21 y resolución de diseños de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
T. 8 La encuesta 01/12/21 y resolución de diseños de…

Encuesta: Clarificación: como técnica y como metodología de investigación.

Tipos: Población (censal y muestral) Objetivo (descriptiva y analítica) Tiempo (transversal y longitudinal)

Cambios en las longitudinales:

• Bruto (misma muestra) Panel

• Neto (distintas muestras) Series Temporales o Tendencias.

Fases: objetivo, diseño, prueba piloto, recogida de datos, explotación.

Calidad.

Subscribe to Censos
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository