Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Ciencia-Filosofía

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/09/99/28/82/09992882-dd96-414a-948c-98b70cae12f7
LEMB External URI
http://id.loc.gov/authorities/sh85118582#concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201230575/concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201300848/concept

LEMB

LEMB Code
5858

Occurrences

La Astronomía en Grecia (I)

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
La Astronomía en Grecia (I)

Una introducción al funcionamiento del Sistema Solar como lo conocemos en la actualidad para poder entender como se fue descubriendo posteriormente.

El método científico en Galileo. Curso de Acceso 2017…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
El método científico en Galileo. Curso de Acceso 2017…

Método científico. El pitagorismo en el Renacimiento. Pensamiento libre e Iglesia en el Renacimiento. Galileo Galilei. Libertad de pensamiento.

La Filosofía como base del pensamiento crítico

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
La Filosofía como base del pensamiento crítico

La Filosofía como base del pensamiento crítico

CA Zamora - La Filosofía como base del pensamiento crítico

A más ciencia, más filosofía - Celebración Día…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
A más ciencia, más filosofía - Celebración Día…

Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Filosofía, el profesor Martín Ruiz Calvente nos presenta su nuevo ensayo "A más ciencia, más filosofía". Con este ensayo se intenta motivar a los lectores a pensar y comprender las relaciones de cooperación y conflicto entre los avances tecno-científicos y sus consecuencias humanas, con abundantes ejemplos actuales en física y energías, biología y genética, comunicaciones e internet, avances que permiten nuevos estilos de vida y que necesitan que los pensemos en sus ventajas y problemas desde una actitud abierta e interdisciplinar.

Celebración Día Internacional de la Filosofía con la…

Video clase publico Licencia Propietaria
Celebración Día Internacional de la Filosofía con la…

La UNESCO comenzó a celebrar el Día Mundial de la Filosofía en 2002 aunque no fue hasta el 2005 en el que declaró su conmemoración oficialmente el tercer jueves del mes de noviembre.

El Día Mundial de la Filosofía celebra la importancia del pensamiento filosófico y anima a las personas de todo el mundo a compartir su herencia filosófica entre sí. La filosofía proviene de la palabra griega phílosophía, que significa "el amor a la sabiduría" y es uno de los campos más importantes del pensamiento humano, ya que aspira a llegar al sentido mismo de la vida, al estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, y del comportamiento correcto e incorrecto. Para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la filosofía proporciona las bases conceptuales de los principios y valores de los que depende la paz mundial: la democracia, los derechos humanos, la justicia y la igualdad.

Aprovechando la Celebración del Día Internacional de la filosofía, el profesor Martín Ruiz Calvente  junto al Doctor José Biedma López, van a presentar un Ensayo de actualidad científica que pretende ser el punto de inicio de un debate multidisciplinar .

Con "A más ciencia, más filosofía" Ruiz Calvente intenta motivar a los lectores jóvenes y mayores a pensar y comprender las relaciones de cooperación y conflicto entre los avances tecno-científicos y sus consecuencias humana, con abundantes ejemplos actuales en física y energías, biología y genética, comunicaciones e internet, avances que permiten nuevos estilos de vida y que necesitan que los pensemos en sus ventajas y problemas desde una actitud abierta e interdisciplinar.

CA Jaén-Úbeda- Celebración Día Internacional de la Filosofía con la presentación del nuevo ensayo de Martín Ruiz Calvente "A más ciencia, más filosofía".

El Humanismo Renacentista. Pico de la Mirandola…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
El Humanismo Renacentista. Pico de la Mirandola…

El humanismo renacentista. Pico de la Mirandola, la libertad y el existencialismo. Galileo y la fundación de la ciencia moderna. Pitagorismo renacentista.

La física en Aristóteles

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
La física en Aristóteles

Física aristotélica

Tutoría 3 de Historia General de la Ciencia I

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Tutoría 3 de Historia General de la Ciencia I

Tercera tutoría de HGC I donde cerramos el capítulo dedicado a la matemática griega

Tutoría 12 de Historia General de la Ciencia I

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Tutoría 12 de Historia General de la Ciencia I

Duodécima tutoría de HGC I donde realizamos varios test del tipo de los de los exámenes

Tutoría 11 de Historia General de la Ciencia I

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Tutoría 11 de Historia General de la Ciencia I

Undécima tutoría de HGC I donde tratamos el tema dedicado a la revolución científica de Isaac Newton

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Ciencia-Filosofía
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository