En la etapa de la educación infantil, el juego es mucho más que entretenimiento; es el lenguaje natural de los niños y la herramienta clave para su desarrollo integral (neuro-psico-emocional, social, moral, cultural...) Durante este período crítico, el cerebro infantil está en su máximo esplendor de plasticidad, absorbiendo experiencias que moldean su aprendizaje, creatividad y habilidades socioemocionales. El desarrollo biológico está también en su momento de máximo crecimiento, y están en construcción múltiples facetas de su personalidad.
Con el presente curso se ofrecen estrategias prácticas y conocimientos profundos sobre el aprovechamiento de “la magia del juego” como un medio creativo, transformador y constructor del niño. Este curso está diseñado para empoderar a los estudiantes, profesionales de la educación infantil y a familias, dotándoles de recursos innovadores y enfoques divergentes que enriquezcan el entorno de aprendizaje y fomenten la creatividad a través del juego en los niños y niñas desde los primeros meses de vida.
Esta actividad de extensión universitaria de la UNED está organizada conjuntamente con el I.E.S. Jorge Manrique, de Palencia, siendo dirigida por el profesor tutor del Centro Asociado de Palencia, y también profesor del I.E.S. Jorge Manrique, D. Juan Carlos Bravo Salvador. Se impartirá de manera presencial, contando con la participación de Juan Carlos Bravo Salvador y de tres reconocidos pedagogos italianos: Quinto Battista Borghi, Mauro Speraggi y Marco Dallari.
UNED Málaga organiza este próximo día 23 de abril a las 18 horas, dentro de las acciones de su Centro de Orientación y Empleo (COIE) la tercera edición "Diálogos de Empleo UNED Málaga", destinadas a abordar las salidas profesionales del Grado en Pedagogía. La asistencia a esta actividad es gratuita y presencial, aunque también será retransmitido online.
Tendrá lugar en el Salón de Actos de UNED Málaga, sito en calle Sherlock Holmes, nº 4 (junto a Hipercor, autobús nº 4). Esta edición de los Diálogos de Empleo UNED Málaga está dirigida al alumnado del centro que cursa el Grado en Pedagogía, así como personas egresadas e interesadas en la Formación y la Orientación.
Con el objetivo de fomentar y mejorar la empleabilidad de los estudiantes y titulados universitarios de Pedagogía, este Diálogo sobre Empleo pretende dar respuesta a cuestiones como: ¿Qué competencias actuales deben desarrollarse en el ámbito de la Pedagogía para mejorar la empleabilidad? ¿Cómo podemos organizar la búsqueda de empleo en Pedagogía? ¿Qué recursos de formación para el empleo resultan interesantes para mejorar el perfil profesional de las personas que estudian Pedagogía? ¿Qué se necesita para conseguir el objetivo profesional de trabajar como formador/a u orientador/a? ¿Qué acciones existen en el ámbito público y privado para mejorar el acceso a la profesión de formador/a u orientador/a?
En este Diálogo contaremos con la presencia e intervención de María José Alcalá del Olmo Fernández, Pedagoga, Profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga y Profesora Tutora de UNED Málaga.
Con esta iniciativa, el COIE de UNED Málaga reafirma su compromiso con la empleabilidad de su estudiantado, ofreciendo orientación y formación adaptada a sus necesidades en el actual mercado laboral.
El presente curso pretende conseguir que la persona desarrolle su máximo potencial en las áreas de la Comunicación para implementar e integrar en su vida personal y profesional.