Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Clases sociales

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/49/2c/71/37/492c7137-8a15-4525-a44b-11d27059f5a8
LEMB External URI
http://id.loc.gov/authorities/sh85123921#concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201231649/concept
http://d-nb.info/gnd/4077571-9
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb11934124q
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201300890/concept
http://d-nb.info/gnd/4164027-5

LEMB

LEMB Code
6935

Occurrences

Weber y Teorías recientes de la Estratificación social

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Weber y Teorías recientes de la Estratificación social

Funcionalismo

Génesis de las primeras sociedades complejas: El…

Video clase publico Licencia Propietaria
Génesis de las primeras sociedades complejas: El…

Sesión dedicada a las transformaciones económicas y sociales del Calcolítico

TUTORIA 7 de Delincuencia y Vulnerabilidad. Primera…

Video clase publico Licencia Propietaria
TUTORIA 7 de Delincuencia y Vulnerabilidad. Primera…

Tutoría de la asignatura de Delincuencia y Vulnerabilidad del profesor Villalón en el Centro Asociado de Madrid, impartida el 30 de marzo de 2020.

En esta sesión, el profesor Villalón abordó la cuestión de las consecuencias de la marginalidad urbana sobre la ciudad. Tras haber analizado las lógicas y dinámicas históricas que producen las áreas urbanas de exclusión, en este tema se estudia qué son las zonas de exclusión urbana y cómo reconocerlas empíricamente tanto en su dimensión objetiva como subjetiva. Para ello, se aborda también el concepto de estigmatización territorial y la problemática que se deriva como es la fijación a una zona particular de la ciudad de una imagen que desprestigia a sus habitantes ante los demás y ante si mismos; la disolución de los espacios físicos como lugares de encuentro que permiten y fomentan la relación social, el encuentro; la pérdida de las terrenos de apoyo, las redes de solidaridad; y la fragmentación de las clases obreras tradicionales mediante divisiones basadas en la desconfianza con el vecino que impide el desarrollo de una identidad colectiva suficientemente poderosa para revertir los procesos de degradación y aislamiento.

CLASIFICACIÓN DE CAPAS EN LA SOCIEDAD

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
CLASIFICACIÓN DE CAPAS EN LA SOCIEDAD

CLASIFICACIÓN DE CAPAS EN LA SOCIEDAD

LAS CLASES SOCIALES EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
LAS CLASES SOCIALES EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS

LAS CLASES SOCIALES EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS

Las clases sociales en las sociedades contemporáneas

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Las clases sociales en las sociedades contemporáneas

Las clases sociales en las sociedades contemporáneas

Estructura de clases en España

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Estructura de clases en España

Clases sociales

Las clases sociales en las sociedades contemporáneas

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Las clases sociales en las sociedades contemporáneas

Muerte de las clases sociales

Muerte de las clases sociales

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Muerte de las clases sociales

Clases sociales

Clases sociales

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Clases sociales

Estructura

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Clases sociales
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository