Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Conservación

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/7f/b7/2a/81/7fb72a81-d985-494d-818f-2b994b427305
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201208282/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh99005329#concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201301013/concept

LEMB

LEMB Code
7766

Occurrences

Conclusiones y Clausura de la Jornada, por Rosa María…

Video clase publico sin licencia
Conclusiones y Clausura de la Jornada, por Rosa María…

El proyecto que se presenta persigue generar un sistema de BUENAS PRÁCTICAS EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL, a partir del que se pueda implementar una herramienta que implante y consolide un SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE EMERGENCIAS, con las bases documentales, jurídicas y organizativas así como con la tecnología adecuada y generar un polo de desarrollo tecnológico centrado en la IoT aplicada al Patrimonio Cultural con un OBSERVATORIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PONFERRADA específico en la materia que sea capaz de lanzar retos tecnológicos periódicamente, modelo del que forma parte inseparable el inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida así como la actualización de su Carta Arqueológica y se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

CA Ponferrada - JORNADA DE PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE LAS EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA"

La sensorización del patrimonio cultural del municipio…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La sensorización del patrimonio cultural del municipio…

El proyecto que se presenta persigue generar un sistema de BUENAS PRÁCTICAS EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL, a partir del que se pueda implementar una herramienta que implante y consolide un SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE EMERGENCIAS, con las bases documentales, jurídicas y organizativas así como con la tecnología adecuada y generar un polo de desarrollo tecnológico centrado en la IoT aplicada al Patrimonio Cultural con un OBSERVATORIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PONFERRADA específico en la materia que sea capaz de lanzar retos tecnológicos periódicamente, modelo del que forma parte inseparable el inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida así como la actualización de su Carta Arqueológica y se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

CA Ponferrada - JORNADA DE PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE LAS EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA"

Salvaguarda y Protección ante las emergencias en…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Salvaguarda y Protección ante las emergencias en…

El proyecto que se presenta persigue generar un sistema de BUENAS PRÁCTICAS EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL, a partir del que se pueda implementar una herramienta que implante y consolide un SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE EMERGENCIAS, con las bases documentales, jurídicas y organizativas así como con la tecnología adecuada y generar un polo de desarrollo tecnológico centrado en la IoT aplicada al Patrimonio Cultural con un OBSERVATORIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PONFERRADA específico en la materia que sea capaz de lanzar retos tecnológicos periódicamente, modelo del que forma parte inseparable el inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida así como la actualización de su Carta Arqueológica y se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

CA Ponferrada - JORNADA DE PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE LAS EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA"

El patrimonio antropológico de la Tebaida. De la…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
El patrimonio antropológico de la Tebaida. De la…

El proyecto que se presenta persigue generar un sistema de BUENAS PRÁCTICAS EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL, a partir del que se pueda implementar una herramienta que implante y consolide un SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE EMERGENCIAS, con las bases documentales, jurídicas y organizativas así como con la tecnología adecuada y generar un polo de desarrollo tecnológico centrado en la IoT aplicada al Patrimonio Cultural con un OBSERVATORIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PONFERRADA específico en la materia que sea capaz de lanzar retos tecnológicos periódicamente, modelo del que forma parte inseparable el inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida así como la actualización de su Carta Arqueológica y se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

CA Ponferrada - JORNADA DE PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE LAS EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA"

La actualización de la Carta Arqueológica del Espacio…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La actualización de la Carta Arqueológica del Espacio…

El proyecto que se presenta persigue generar un sistema de BUENAS PRÁCTICAS EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL, a partir del que se pueda implementar una herramienta que implante y consolide un SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE EMERGENCIAS, con las bases documentales, jurídicas y organizativas así como con la tecnología adecuada y generar un polo de desarrollo tecnológico centrado en la IoT aplicada al Patrimonio Cultural con un OBSERVATORIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PONFERRADA específico en la materia que sea capaz de lanzar retos tecnológicos periódicamente, modelo del que forma parte inseparable el inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida así como la actualización de su Carta Arqueológica y se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

CA Ponferrada - JORNADA DE PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE LAS EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA"

Inventariar sistemáticamente el patrimonio. Una…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Inventariar sistemáticamente el patrimonio. Una…

El proyecto que se presenta persigue generar un sistema de BUENAS PRÁCTICAS EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL, a partir del que se pueda implementar una herramienta que implante y consolide un SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE EMERGENCIAS, con las bases documentales, jurídicas y organizativas así como con la tecnología adecuada y generar un polo de desarrollo tecnológico centrado en la IoT aplicada al Patrimonio Cultural con un OBSERVATORIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PONFERRADA específico en la materia que sea capaz de lanzar retos tecnológicos periódicamente, modelo del que forma parte inseparable el inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida así como la actualización de su Carta Arqueológica y se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

CA Ponferrada - JORNADA DE PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE LAS EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA"

El patrimonio cultural de Ponferrada. Hacia un modelo…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El patrimonio cultural de Ponferrada. Hacia un modelo…

El proyecto que se presenta persigue generar un sistema de BUENAS PRÁCTICAS EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL, a partir del que se pueda implementar una herramienta que implante y consolide un SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE EMERGENCIAS, con las bases documentales, jurídicas y organizativas así como con la tecnología adecuada y generar un polo de desarrollo tecnológico centrado en la IoT aplicada al Patrimonio Cultural con un OBSERVATORIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PONFERRADA específico en la materia que sea capaz de lanzar retos tecnológicos periódicamente, modelo del que forma parte inseparable el inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida así como la actualización de su Carta Arqueológica y se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

CA Ponferrada - JORNADA DE PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE LAS EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA"

Presentación de las líneas generales del Proyecto…

Video clase publico sin licencia
Presentación de las líneas generales del Proyecto…

El proyecto que se presenta persigue generar un sistema de BUENAS PRÁCTICAS EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL, a partir del que se pueda implementar una herramienta que implante y consolide un SISTEMA DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA BASADO EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y LA PROTECCION ANTE EMERGENCIAS, con las bases documentales, jurídicas y organizativas así como con la tecnología adecuada y generar un polo de desarrollo tecnológico centrado en la IoT aplicada al Patrimonio Cultural con un OBSERVATORIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PONFERRADA específico en la materia que sea capaz de lanzar retos tecnológicos periódicamente, modelo del que forma parte inseparable el inventariado sistemático de los bienes patrimoniales del Espacio Cultural de la Tebaida así como la actualización de su Carta Arqueológica y se proyecta, por primera vez, la prospección en su patrimonio antropológico, entendiendo el conjunto como un todo que supone un proyecto integral e innovador que une tecnología, patrimonio y cultura en un modelo que tiene a Ponferrada como ejemplo y pretende resultar replicable en diferentes escalas.

CA Ponferrada - JORNADA DE PRESENTACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROTECCION ANTE LAS EMERGENCIAS DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE PONFERRADA"

GCFF - Tema 2 - Amenazas a la biodiversidad

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
GCFF - Tema 2 - Amenazas a la biodiversidad

Gestión y conservación de flora y fauna. tema 2. andres ajo

GCFF - TEMA 13 - CONSERVACIÓN DE AVES Y DE MAMÍFEROS…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
GCFF - TEMA 13 - CONSERVACIÓN DE AVES Y DE MAMÍFEROS…

GCFF - TEMA 13 - CONSERVACIÓN DE AVES Y DE MAMÍFEROS DE ESPAÑA. TEMA 16 - CONSERVACÍON EX-SITU

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Conservación
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository