Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy

Search

Cursos de postgrado

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/c9/f8/a0/3f/c9f8a03f-3de8-4ad3-a45b-e1f5f011566b
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb11950969b
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201235399/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85141124#concept

LEMB

LEMB Code
12263

Occurrences

Acto informativo sobre la oferta de estudios de la…

Video clase publico sin licencia
Acto informativo sobre la oferta de estudios de la…

El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro…

Curso teórico-práctico dirigido a docentes que facilita conocimientos, herramientas y estrategias a seguir en el ámbito del desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.

El curso ofrece una visión de cómo aplicar diferentes metodologías activas en proyectos de sostenibilidad con un enfoque competencial, con el objetivo de facilitar cauces que permitan trabajar de manera interdisciplinar e integradora la complejidad creciente de nuestra sociedad, en la que los retos medioambientales requieren creatividad y capacidad de actuación.

Metodologías activas como las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), el Aprendizaje Servicio (ApS), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la Ciencia Ciudadana son algunas de las metodologías que permiten cambiar los escenarios de aprendizaje ofreciendo plataformas innovadoras desde las que trabajar las competencias para la sostenibilidad.

Con este curso se pretende que los docentes incorporen en su práctica educativa la información del entorno próximo del centro educativo y las experiencias de la vida cotidiana de la comunidad educativa que favorecen la creación de vínculos y compromisos transformadores facilitadores del logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

CA Mérida - El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro Educativos

El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro…

Curso teórico-práctico dirigido a docentes que facilita conocimientos, herramientas y estrategias a seguir en el ámbito del desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.

El curso ofrece una visión de cómo aplicar diferentes metodologías activas en proyectos de sostenibilidad con un enfoque competencial, con el objetivo de facilitar cauces que permitan trabajar de manera interdisciplinar e integradora la complejidad creciente de nuestra sociedad, en la que los retos medioambientales requieren creatividad y capacidad de actuación.

Metodologías activas como las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), el Aprendizaje Servicio (ApS), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la Ciencia Ciudadana son algunas de las metodologías que permiten cambiar los escenarios de aprendizaje ofreciendo plataformas innovadoras desde las que trabajar las competencias para la sostenibilidad.

Con este curso se pretende que los docentes incorporen en su práctica educativa la información del entorno próximo del centro educativo y las experiencias de la vida cotidiana de la comunidad educativa que favorecen la creación de vínculos y compromisos transformadores facilitadores del logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

CA Mérida - El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro Educativos

Claves para la presentación y defensa de TFG y TFM

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Claves para la presentación y defensa de TFG y TFM

La defensa de tu TFG, TFM es el paso final en tu carrera. En esta fase, deberás exponer públicamente tus hallazgos ante un tribunal que te evaluará y te hará preguntas sobre el tema estudiado.

¿Cuáles son las claves para la presentación y defensa de un TFG o TGM? ¿Por dónde empiezo? ¿Qué debo incluir?, ¿Qué no puede faltar? Si te has planteado estos interrogantes y estás a punto de preparar tu presentación y defensa, o tienes intención de hacerlo en un futuro, te interesa conocer unas orientaciones para enfrentarte a este reto.

Acto informativo sobre la oferta de estudios de la…

Sitio web publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Acto informativo sobre la oferta de estudios de la…

Dos profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología presentan los títulos de grado, posgrado y formación permanente de su facultad

Subscribe to Cursos de postgrado
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository