Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Indicadores científicos

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/bb/6b/b5/b2/bb6bb5b2-521f-4c48-9145-0812dc691355
LEMB External URI
http://id.loc.gov/authorities/sh85118668#concept
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb11944459d
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201230564/concept

LEMB

LEMB Code
16407

Occurrences

T 9 Observación Continuidad y ejercicios de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
T 9 Observación Continuidad y ejercicios de…

16/12/20

T. La observación

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
T. La observación

Características: grado de estructuración (natural, estructurada), participación (externa-cuantitavo, participante-cualitativo, auto-observación-clínicos), fases.

Instrumentos de observación: Unidimencional/multidimensional, molecularidad/molaridad. Categorización: EME (Exhaustividad, Mutua Exclusividad).

Muestreo, selección de la muestra: Intersesional, sesiones (selección fija, aleatoria), Intrasesional, a quién observar (focal, multifocal).

Registro:

• RAT (Registro activado por transiciones de conductas) es continuo.

• RAUT (Registro activado por unidades de tiempo) es discontinuo.

Métrica de la observación:

• Indicadores estáticos: Ocurrencia, Frecuencia, Duración (Extensivo)

• Indicadores dinámicos: Frecuencia de transición (Intensivo).

Control de calidad de los datos: fiabilidad (Kappa, índice de acuerdos) y validez. Tipos

T.9 Observación 15/12/21 e Invitación a trabajar la PEC

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
T.9 Observación 15/12/21 e Invitación a trabajar la PEC

PEC. Características del método observacional: grado de estructuración (natural, estructurada), participación (externa-cuántitavo, participante-cualitativo, auto-observación-clínicos), fases.

Instrumentos de observación: Unidimensional/multidimensional, molecularidad/molaridad. Categorización: EME (Exhaustividad, Mutua Exclusividad).

Muestreo, selección de la muestra: Intersesional, sesiones (selección fija, aleatoria), Intrasesional, a quién observar (focal, multifocal).

Registro: • RAT (Registro activado por transiciones de conductas) es continuo. • RAUT (Registro activado por unidades de tiempo) es discontinuo.

Métrica de la observación: • Indicadores estáticos: Ocurrencia, Frecuencia, Duración (Extensivo) • Indicadores dinámicos: Frecuencia de transición (Intensivo).

Control de calidad de los datos: fiabilidad (Kappa, índice de acuerdos) y validez. Fuentes de errores. Tipos de diseños. Resolución de algún diseño de exámenes anteriores.

Subscribe to Indicadores científicos
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository