Louis Davin; el niño superviviente de Auschwitz, desde UNED Pontevedra. CA Segovia Aula de SEGOVIA: Sefarad: historia, cultura y arte del mundo judío en la península ibérica
Alternativas de la inmigración judía a la Argentina en el contexto de la división internacional del trabajo, desde UNED Asturias. CA Segovia Aula de SEGOVIA: Sefarad: historia, cultura y arte del mundo judío en la península ibérica
Memorias de Sefarad: negociaciones de la condición judía entre los exiliados de Tánger y La Habana, desde UNED Zamora. CA Segovia Aula de SEGOVIA: Sefarad: historia, cultura y arte del mundo judío en la península ibérica
Los judíos del Castrum Iudeorum (Puente Castro, León), desde el AULA UNED de San Andrés de Rabanedo (León). CA Segovia Aula de SEGOVIA: Sefarad: historia, cultura y arte del mundo judío en la península ibérica
La imagen del judío en el arte medieval, desde UNED Segovia. CA Segovia Aula de SEGOVIA: Sefarad: historia, cultura y arte del mundo judío en la península ibérica
Según se explica en un artículo de la revista e-Sefarad, los sefardíes son "el pueblo que marchó sin llegar a irse del todo". Aunque ese "todo" se presenta claramente inabarcable para las pretensiones de este curso organizado por varios de los Centros Asociados del Campus Noroeste de la UNED, buscamos, al menos, contribuir a la difusión de temas relacionados con el mundo judío.
Por ello, a lo largo de ocho sesiones, se abordarán aspectos como el arte, la música, su diáspora o la Shoah, desde perspectivas muy genéricas y colectivas a otras marcadamente individuales, todo ello con la intención de acercar el conocimiento de una cultura milenaria íntimamente ligada a la española