Las instituciones son la “piedra angular” de las sociedades democráticas avanzadas. Son entes complejos con capacidad de generar un impacto real y significativo en un sector de actividad. Influyen en el desarrollo económico, en la cohesión social, en el funcionamiento democrático y en otros ámbitos importantes para el progreso.
Las instituciones clave de una sociedad no funcionan de manera aislada, sino que están interconectadas en campos de acción organizados. Se encuentran en la intersección de las acciones de actores sociales relevantes: los actores políticos, los gestores y trabajadores y los usuarios.
La “calidad institucional”, o capacidad de las instituciones para cumplir con la misión que se les encomienda con un grado aceptable de eficacia, depende de la interacción de los diseños legales y las políticas con una serie de dinámicas sociales en las que participan estos actores. Influye la organización interna, la interacción con el entorno y la habilidad para adaptarse a los distintos contextos socioeconómicos y culturales.
La investigación académica en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas ha intentado explicar desde hace años cuáles son los rasgos de las instituciones más exitosas. Sin embargo, existe aún poco consenso interdisciplinar sobre qué son y, en particular, sobre cómo producir evidencias acerca de la “calidad institucional”.
El curso tiene como objetivo principal que el alumnado adquiera los conocimientos básicos sobre los fundamentos teóricos de la Traducción Audiovisual Didáctica como disciplina, y, que, de forma subsidiaria puedan elaborar sus propias propuestas didácticas basadas en cualquiera de las modalidades TAD (subtitulado didáctico, voces superpuestas didácticas, doblaje didáctico, audiodescripción didáctica y subtitulado didáctico para personas sordas). Además, también se proporcionarán las herramientas metodológicas básicas para que quien así lo desee pueda llevar a cabo sus propias investigaciones bajo el paraguas de esta disciplina. El curso se puede seguir online en directo o en diferido, en el curso virtual se pondrán las grabaciones de las vídeo-clases a disposición del alumnado, a las que se podrá acceder durante todo el verano. Durante el periodo lectivo se responderán las dudas que surjan a través de los foros. Quienes elijan la modalidad online en directo o en diferido, deberán entregar un dossier con las actividades propuestas por el Equipo Docente a través del curso virtual, siendo la fecha límite para la entrega el día 15 de septiembre de 2023.