Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy

Search

Cerebro

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/23/79/c4/7e/2379c47e-1ff1-4e8e-8821-1d2d7d04b0c7
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201204421/concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201300815/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85016319#concept

LEMB

LEMB Code
32069

Occurrences

El cerebro: órgano y arte

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
El cerebro: órgano y arte

La ciencia neurológica, neurohistológica y neuropatológica ha tenido relevantes científicos españoles en el pasado y actualmente, algunos bien y otros muy mal conocidos en nuestro país. Con algunas excepciones, en los tiempo modernos se está desarrollando una enorme dejadez para el estudio de los “sesos” humanos y de animales. Puede que se deba a que en los últimos 50 años el peso cerebral humano en Europa ha disminuido en unos 200 g. de media, aunque la altura del cuerpo haya aumentado un poco.

“Los grandes avances tecnológicos ponen a nuestro alcance una maravillosa existencia inexistente”, escribía y pintaba El Roto en un dibujo en EL País, el 8 de Marzo de 2015. Creo que no se puede decir en tan pocas palabras y mejor el estado de nuestra ciencia cerebral. Tenemos enormes avances tecnológicos en neurofisiología, neurohistología y neurorradiología, pero nos da reparo pensar que tenemos que estudiar un cerebro “al natural”. Ya no se hacen a penas autopsias en las Facultades de Medicina y Veterinaria, y cada vez tenemos menos neuropatólogos españoles.

En nuestra opinión, hay que romper la ignoracia científica y popular respecto a las ciencias neurológicas con métodos que no metan miedo por las “dificultades técnicas” del estudio cerebral y que sean interesantes y simpáticas para la gente normal. La realización de autopsias en los hospitales y facultades de Medicina es uno de los mejores servicios sociales que se pueden desear para el avance de la Medicina actual. La tecnologÍa de El Roto es importante, pero al cerebro hay que estudiarlo “con la manos” para conocerlo mejor.

En esta charla pretendemos mostrar algunos aspectos interesantes, simpáticos y desconocidos, incluso por los estudiantes de Medicina, de lo que científicamente y artísticamente se puede ver y no ver cuando se estudia el cerebro con las manos.

C.A. Tudela - El cerebro: órgano y arte

Tema 6

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Tema 6

Comunicación Humana

Tema 3 segunda clase

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Tema 3 segunda clase

Conductas reproductoras y diferenciación sexual

CONFERENCIA: Cerebro y envejecimiento activo. - 11-03…

Video clase publico Licencia Propietaria
CONFERENCIA: Cerebro y envejecimiento activo. - 11-03…

CONFERENCIA: Cerebro y envejecimiento activo. - 11-03-2024 17:48

Subscribe to Cerebro
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository