El curso se impartirá en dos días, jueves 27 y viernes 28 de marzo en horario de 15:45h a 20:45h. Se podrá seguir de forma presencial o distancia, ya sea en directo o en diferido. Tras la segunda sesión, los alumnos dispondrán hasta el 13 de abril para realizar un pequeño test sobre los contenidos del curso.
El pasado mes de diciembre se cumplieron 20 años de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, una normativa que marcó un hito histórico en España al abordar esta problemática como un auténtico problema de Estado. Esta ley, aprobada con el consenso de todo el arco parlamentario, estableció medidas fundamentales para proteger a las víctimas, perseguir a los agresores y prevenir y erradicar este tipo de violencia, logrando que, por primera vez, la violencia de género fuera reconocida como un problema social.
Entre los avances más destacados que trajo consigo la Ley Integral se encuentran la creación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, la figura del Fiscal especializado, y la implementación de protocolos de actuación en los ámbitos sanitario, educativo, judicial y policial. Además, se endurecieron las penas contra los maltratadores, se impulsaron programas de reinserción laboral y se priorizó la educación en igualdad como medida preventiva. Sin embargo, más de dos décadas después, persiste el desafío de avanzar en la mejora y actualización de estas medidas para garantizar una protección efectiva y prevenir la aparición de nuevos casos.
Este curso de Extensión Universitaria se centra en el análisis y abordaje integral de la violencia de género desde una perspectiva jurídica y multidisciplinar. A través de un enfoque teórico-práctico, se estudiará la actuación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, las medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas, y la coordinación entre los procedimientos penales y civiles. Además, se analizarán las particularidades del procedimiento contencioso de familia, incluyendo la patria potestad, las distintas formas de custodia y el régimen de visitas. Finalmente, se abordará la dimensión internacional de la sustracción de menores, garantizando una visión completa y actualizada de este problema social.
La perspectiva de género es una categoría analítica, su objeto de estudio abarca las construcciones sociales y culturales que se construyen tomando como referencia a la diferencia entre géneros, creando una barrera entre ambos sexos y lo que se espera de cada uno.
Esta perspectiva ayuda a comprender más profundamente tanto la vida de las mujeres como la de los hombres y las relaciones que se dan entre ambos. Este enfoque cuestiona los estereotipos con que somos educados y abre la posibilidad de elaborar nuevos contenidos de socialización y relación entre los seres humanos.
Este taller forma parte de la Segunda Edición del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2025, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.
La igualdad de género es un objetivo fundamental para construir sociedades justas, equitativas y sostenibles. Este taller busca crear conciencia y sensibilización sobre la igualdad de género, promoviendo cambios en actitudes y comportamientos, así como el empoderamiento de grupos vulnerables. Además, se abordarán los impactos económicos y sociales derivados de la desigualdad y la violencia de género.
Congreso Científico Divulgativo, en materia de igualdad de género que sirva como encuentro de expertos en la materia y agentes de la zona claves en el cambio social, para crear sinergias que generen un grupo de trabajo que pueda transformar la realidad local desde las áreas educativas, sociales y culturales.
CA Ponferrada - Congreso científico divulgativo: Igualdad de género: hacia una nueva construcción social
Congreso Científico Divulgativo, en materia de igualdad de género que sirva como encuentro de expertos en la materia y agentes de la zona claves en el cambio social, para crear sinergias que generen un grupo de trabajo que pueda transformar la realidad local desde las áreas educativas, sociales y culturales.
CA Ponferrada - Congreso científico divulgativo: Igualdad de género: hacia una nueva construcción social
Congreso Científico Divulgativo, en materia de igualdad de género que sirva como encuentro de expertos en la materia y agentes de la zona claves en el cambio social, para crear sinergias que generen un grupo de trabajo que pueda transformar la realidad local desde las áreas educativas, sociales y culturales.
CA Ponferrada - Congreso científico divulgativo: Igualdad de género: hacia una nueva construcción social
Congreso Científico Divulgativo, en materia de igualdad de género que sirva como encuentro de expertos en la materia y agentes de la zona claves en el cambio social, para crear sinergias que generen un grupo de trabajo que pueda transformar la realidad local desde las áreas educativas, sociales y culturales.
CA Ponferrada - Congreso científico divulgativo: Igualdad de género: hacia una nueva construcción social
Congreso Científico Divulgativo, en materia de igualdad de género que sirva como encuentro de expertos en la materia y agentes de la zona claves en el cambio social, para crear sinergias que generen un grupo de trabajo que pueda transformar la realidad local desde las áreas educativas, sociales y culturales.
CA Ponferrada - Congreso científico divulgativo: Igualdad de género: hacia una nueva construcción social
Congreso Científico Divulgativo, en materia de igualdad de género que sirva como encuentro de expertos en la materia y agentes de la zona claves en el cambio social, para crear sinergias que generen un grupo de trabajo que pueda transformar la realidad local desde las áreas educativas, sociales y culturales.
CA Ponferrada - Congreso científico divulgativo: Igualdad de género: hacia una nueva construcción social
Congreso Científico Divulgativo, en materia de igualdad de género que sirva como encuentro de expertos en la materia y agentes de la zona claves en el cambio social, para crear sinergias que generen un grupo de trabajo que pueda transformar la realidad local desde las áreas educativas, sociales y culturales.
CA Ponferrada - Congreso científico divulgativo: Igualdad de género: hacia una nueva construcción social