Continuando con la Escultura Griega, se hace un recorrido por las principales obras desde la "Época Clásica" hasta el "Helenismo" inclusive, analizando su evolución.
Continuación de aclaración de dudas del Tema 5 "El Arte clásico griego" (artes plásticas) y comienzo de la primera parte del Tema 6 "Arte del clasicismo tardío" (arquitectura). La tutoría incluye la opción de realización de dos prácticas no evaluables en formato cuestionario (Microsoft Forms).
Referente para la cultura occidental, el Arte Clásico es algo así como uno de los pilares en los que se sustenta gran parte de la cultura occidental. Solamente debemos viajar a cualquier ciudad occidental para darnos cuenta de la enorme impronta que tiene en la arquitectura, escultura y todo tipo de manifestaciones artísticas.
Por tanto, el Arte Clásico no es un elemento de la Antigüedad que se haya quedado en el pasado; es un elemento vivo que podemos tocar, mirar, habitar.
Este curso pretende, a través del análisis desde el punto de vista de la historia del Arte, presentar cuatro obras emblemáticas (en esta primera edición nos hemos decantado por cuatro piezas escultóricas) para estructurarlas a través de los ojos no sólo del historiador del Arte, sino desde un artista plástico que nos ayudará a comprender las técnicas y la actualización de estas esculturas.