Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Epidemias

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/e1/f0/6e/9f/e1f06e9f-2a6f-4ee1-a7ee-93489c5950c6
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb11949129v
http://id.loc.gov/authorities/sh85044370#concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201211968/concept
http://d-nb.info/gnd/4137380-7
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201301642/concept

LEMB

LEMB Code
5419

Occurrences

Conversaciones sobre “Las pandemias” con Fernando…

Video clase publico Licencia Propietaria
Conversaciones sobre “Las pandemias” con Fernando…

¿Qué sabemos de las pandemias?

En un mundo cada vez más interconectado y vulnerable, la humanidad se enfrenta a una de sus mayores amenazas: las pandemias. ¿Estamos preparadas para afrontarlas? ¿Qué hemos aprendido realmente de ellas?

Este libro nos sumerge en una reflexión profunda sobre cómo nuestra relación con la naturaleza, el cambio climático y la degradación ambiental están acelerando el riesgo de nuevas pandemias. La COVID-19 ha sido solo el principio. La alteración de los ecosistemas, la manipulación de especies y la pérdida de biodiversidad han creado un caldo de cultivo perfecto para la propagación de enfermedades zoonóticas.

A través de un análisis riguroso y accesible, el autor nos invita a repensar nuestro papel en el equilibrio ecológico del planeta. La historia nos enseña a aceptar las pandemias, la medicina nos ayuda a mitigarlas, pero solo la ecología y la evolución nos permitirán prevenirlas. Sabemos lo que debemos hacer para coexistir con el resto de las especies, pero ha llegado el momento de tomarnos en serio ese conocimiento.

Con esta lectura imprescindible, Fernando Valladares nos ayuda a comprender los desafíos sanitarios y ambientales del presente y del futuro.

Marea Blanca

Video clase publico Licencia Propietaria
Marea Blanca

Curso de Acceso, Comentario de Texto; columna de opinión

Solemne Acto de Apertura del Curso 2020-2021 UNED…

Video clase publico sin licencia
Solemne Acto de Apertura del Curso 2020-2021 UNED…

Inauguración del Curso Académico 2020-2021 del Centro Asociado a la UNED en Málaga. La lección inaugural: 'Efectos de la pandemia en la economía española', será impartida por Dª Francisca García Lopera, Profesora Titular de Universidad de la Facultad de CC. Económicas de la UMA. CA Malaga - Solemne Acto de Apertura del Curso 2020-2021 UNED Málaga

Clausura, por Irene Montero Gil y Ricardo Mairal Usón.

Video clase publico sin licencia
Clausura, por Irene Montero Gil y Ricardo Mairal Usón.

El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este momento de enorme vitalidad, paradójicamente también ha generado tensiones internas hasta el punto de que la agenda común se rompe y no es fácil fijarla.

En medio de este clima aparece el COVID19, que se transforma en una crisis sanitaria mundial, y también en una crisis social y económica. El mundo va a ser otro en muchos aspectos, y el feminismo tendrá quizá que reorganizar su agenda y construir un feminismo que nos haga más fuertes. Y tendrá, además, en este mundo post COVID19 que forjar alianzas con otros movimientos emancipatorios. Porque, en realidad, todo lo que esta pandemia ha puesto de manifiesto lo venía teorizando el feminismo.

Curso Organizado por:

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad.

Centro de Estudios de Género de la UNED

CA Ponferrada - El Feminismo después de la pandemia

Conversatorio final: Desafíos feministas, por Irene…

Video clase publico sin licencia
Conversatorio final: Desafíos feministas, por Irene…

El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este momento de enorme vitalidad, paradójicamente también ha generado tensiones internas hasta el punto de que la agenda común se rompe y no es fácil fijarla.

En medio de este clima aparece el COVID19, que se transforma en una crisis sanitaria mundial, y también en una crisis social y económica. El mundo va a ser otro en muchos aspectos, y el feminismo tendrá quizá que reorganizar su agenda y construir un feminismo que nos haga más fuertes. Y tendrá, además, en este mundo post COVID19 que forjar alianzas con otros movimientos emancipatorios. Porque, en realidad, todo lo que esta pandemia ha puesto de manifiesto lo venía teorizando el feminismo.

Curso Organizado por:

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad.

Centro de Estudios de Género de la UNED

CA Ponferrada - El Feminismo después de la pandemia

Conversatorio.Teoría y praxis ecofeministas para…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Conversatorio.Teoría y praxis ecofeministas para…

El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este momento de enorme vitalidad, paradójicamente también ha generado tensiones internas hasta el punto de que la agenda común se rompe y no es fácil fijarla.

En medio de este clima aparece el COVID19, que se transforma en una crisis sanitaria mundial, y también en una crisis social y económica. El mundo va a ser otro en muchos aspectos, y el feminismo tendrá quizá que reorganizar su agenda y construir un feminismo que nos haga más fuertes. Y tendrá, además, en este mundo post COVID19 que forjar alianzas con otros movimientos emancipatorios. Porque, en realidad, todo lo que esta pandemia ha puesto de manifiesto lo venía teorizando el feminismo.

Curso Organizado por:

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad.

Centro de Estudios de Género de la UNED

CA Ponferrada - El Feminismo después de la pandemia

Ecofeminismo o barbarie, por Yayo Herrero López

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Ecofeminismo o barbarie, por Yayo Herrero López

El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este momento de enorme vitalidad, paradójicamente también ha generado tensiones internas hasta el punto de que la agenda común se rompe y no es fácil fijarla.

En medio de este clima aparece el COVID19, que se transforma en una crisis sanitaria mundial, y también en una crisis social y económica. El mundo va a ser otro en muchos aspectos, y el feminismo tendrá quizá que reorganizar su agenda y construir un feminismo que nos haga más fuertes. Y tendrá, además, en este mundo post COVID19 que forjar alianzas con otros movimientos emancipatorios. Porque, en realidad, todo lo que esta pandemia ha puesto de manifiesto lo venía teorizando el feminismo.

Curso Organizado por:

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad.

Centro de Estudios de Género de la UNED

CA Ponferrada - El Feminismo después de la pandemia

Conversatorio. Agenda feminista para un mundo post…

Video clase publico sin licencia
Conversatorio. Agenda feminista para un mundo post…

El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este momento de enorme vitalidad, paradójicamente también ha generado tensiones internas hasta el punto de que la agenda común se rompe y no es fácil fijarla.

En medio de este clima aparece el COVID19, que se transforma en una crisis sanitaria mundial, y también en una crisis social y económica. El mundo va a ser otro en muchos aspectos, y el feminismo tendrá quizá que reorganizar su agenda y construir un feminismo que nos haga más fuertes. Y tendrá, además, en este mundo post COVID19 que forjar alianzas con otros movimientos emancipatorios. Porque, en realidad, todo lo que esta pandemia ha puesto de manifiesto lo venía teorizando el feminismo.

Curso Organizado por:

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad.

Centro de Estudios de Género de la UNED

CA Ponferrada - El Feminismo después de la pandemia

Prostitución y neoliberalismo: Otra pandemia, por Rosa…

Video clase publico sin licencia
Prostitución y neoliberalismo: Otra pandemia, por Rosa…

El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este momento de enorme vitalidad, paradójicamente también ha generado tensiones internas hasta el punto de que la agenda común se rompe y no es fácil fijarla.

En medio de este clima aparece el COVID19, que se transforma en una crisis sanitaria mundial, y también en una crisis social y económica. El mundo va a ser otro en muchos aspectos, y el feminismo tendrá quizá que reorganizar su agenda y construir un feminismo que nos haga más fuertes. Y tendrá, además, en este mundo post COVID19 que forjar alianzas con otros movimientos emancipatorios. Porque, en realidad, todo lo que esta pandemia ha puesto de manifiesto lo venía teorizando el feminismo.

Curso Organizado por:

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad.

Centro de Estudios de Género de la UNED

CA Ponferrada - El Feminismo después de la pandemia

¿Crisis de los cuidados o revolución definitiva?, por…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
¿Crisis de los cuidados o revolución definitiva?, por…

El feminismo ha experimentado un aumento de su visibilidad y de su influencia en el último lustro. Este momento de enorme vitalidad, paradójicamente también ha generado tensiones internas hasta el punto de que la agenda común se rompe y no es fácil fijarla.

En medio de este clima aparece el COVID19, que se transforma en una crisis sanitaria mundial, y también en una crisis social y económica. El mundo va a ser otro en muchos aspectos, y el feminismo tendrá quizá que reorganizar su agenda y construir un feminismo que nos haga más fuertes. Y tendrá, además, en este mundo post COVID19 que forjar alianzas con otros movimientos emancipatorios. Porque, en realidad, todo lo que esta pandemia ha puesto de manifiesto lo venía teorizando el feminismo.

Curso Organizado por:

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Igualdad.

Centro de Estudios de Género de la UNED

CA Ponferrada - El Feminismo después de la pandemia

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Epidemias
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository