Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Pequeñas y medianas empresas

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/90/2c/bb/95/902cbb95-2e7e-40db-a4af-16c04b3741e3
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb11934172k
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303365/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85123568#concept
http://d-nb.info/gnd/4353349-8
http://d-nb.info/gnd/4031031-0
http://d-nb.info/gnd/4170255-4
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201231590/concept

LEMB

LEMB Code
9290

Occurrences

Gestión de riesgos ambientales y humanos para…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Gestión de riesgos ambientales y humanos para…

El análisis de riesgos, tan arraigado en el mundo de las aseguradoras, es un proceso vital para cualquier persona, permitiéndole conocer su nivel de vulnerabilidad ante situaciones como incidentes meteorológicos, incendios, viajes o conductas antisociales, entre otros.

Para una PYME, supone una gestión de información, que le permite realizar una toma de decisiones estratégica ante situaciones que van a afectar a su funcionamiento, su mercado y su proyección en cualquier plazo.

La formación va dirigida a personas con interés en saber realizar sus propios análisis de riesgo básicos, tanto a nivel particular como de PYMES. Dotándose de un conocimiento y una herramienta básica, que les permita conocer los riesgos, analizar su situación particular, la de su empresa o la de su familia, e implantar medidas mitigadoras que les permitan disminuir su vulnerabilidad ante estas situaciones, tanto en la previsión como en la prevención. Veremos para ello diversas herramientas para valorar situaciones presentes y futuras, así como procedimientos que pueden ser aplicados para evitar o mitigar estas situaciones.

Inauguración oficial del Curso Académico 2020-2021 en…

Video clase publico sin licencia
Inauguración oficial del Curso Académico 2020-2021 en…

El Centro Asociado a la UNED de Ponferrada inaugura oficialmente el Curso Académico 2020/2021 con una jornada sobre la Fabricación Aditiva. Contaremos con la presencia del Rector Magnífico de la UNED, Don Ricardo Mairal Usón y del Alcalde de Ponferrada y Presidente del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada, Don Olegario Ramón Fernández.

La Fabricación Aditiva (Additive Manufacturing) engloba a un conjunto de procesos y tecnologías que permiten la obtención de piezas mediante procesos de adicción de partículas de material en posiciones predeterminadas, lográndose con ello la forma final de dichas piezas en un proceso único. Frente a los procesos tradicionales de fabricación más utilizados en la industria, presenta ventajas innegables como, entre otros, la desaparición de desperdicios de material, el ahorro energético en el ciclo de vida de las piezas y la ausencia de restricciones en la geometría de las piezas. También produce cambios importantes en el enfoque, estrategias y aspectos sociológico-laborales de los sistemas productivos y favorece la fabricación distribuida, la colaboración de pequeñas empresas y promueve el mantenimiento y generación de empleo. La Fabricación Aditiva se ha convertido en uno de los iconos de la Industrial 4.0

CA Ponferrada - Inauguración del Curso Académico 2020/2021 en el Centro Asociado a la UNED en Ponferrada. Primera jornada sobre estrategias y aplicaciones de fabricación aditiva en Pymes: Una apuesta por la reindustr

Lección inaugural del Curso Académico 2020/2021 : Las…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Lección inaugural del Curso Académico 2020/2021 : Las…

El Centro Asociado a la UNED de Ponferrada inaugura oficialmente el Curso Académico 2020/2021 con una jornada sobre la Fabricación Aditiva. Contaremos con la presencia del Rector Magnífico de la UNED, Don Ricardo Mairal Usón y del Alcalde de Ponferrada y Presidente del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada, Don Olegario Ramón Fernández.

La Fabricación Aditiva (Additive Manufacturing) engloba a un conjunto de procesos y tecnologías que permiten la obtención de piezas mediante procesos de adicción de partículas de material en posiciones predeterminadas, lográndose con ello la forma final de dichas piezas en un proceso único. Frente a los procesos tradicionales de fabricación más utilizados en la industria, presenta ventajas innegables como, entre otros, la desaparición de desperdicios de material, el ahorro energético en el ciclo de vida de las piezas y la ausencia de restricciones en la geometría de las piezas. También produce cambios importantes en el enfoque, estrategias y aspectos sociológico-laborales de los sistemas productivos y favorece la fabricación distribuida, la colaboración de pequeñas empresas y promueve el mantenimiento y generación de empleo. La Fabricación Aditiva se ha convertido en uno de los iconos de la Industrial 4.0

CA Ponferrada - Inauguración del Curso Académico 2020/2021 en el Centro Asociado a la UNED en Ponferrada. Primera jornada sobre estrategias y aplicaciones de fabricación aditiva en Pymes: Una apuesta por la reindustr

Financiación y apoyo a la digitalización desde las…

Video clase privado sin licencia
Financiación y apoyo a la digitalización desde las…

Financiación y apoyo a la digitalización desde las Administraciones Publicas J. Llinares Sanjuan

Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Video clase privado sin licencia
Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Video clase privado sin licencia
Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Video clase privado sin licencia
Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Ciberseguridad en la trasformación digital: Riesgos y…

Video clase privado sin licencia
Ciberseguridad en la trasformación digital: Riesgos y…

Ciberseguridad en la trasformación digital: Riesgos y formas de evitarlos C. Prieto Lezaun

Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Video clase privado sin licencia
Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Video clase privado sin licencia
Transformación digital para Pymes y profesionales:…

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Pequeñas y medianas empresas
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository