Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy

Search

Edad moderna-Historia

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/1f/f3/dc/32/1ff3dc32-593d-46a8-9397-5da1a21acbe3
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201302243/concept

LEMB

LEMB Code
15723

Occurrences

El camino de la Santidad Femenina. Triunfo y olvido en…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El camino de la Santidad Femenina. Triunfo y olvido en…

La nómina de mujeres canonizadas en los siglos de la Edad Moderna (XV al XVII) es minúscula. En esos tres siglos unos ochenta hombres fueron elevados a los altares frente a las cinco mujeres que lo consiguieron: Santa Catalina de Siena (1461), Santa Teresa de Jesús (1622), Santa Isabel de Portugal (1625), Santa María Magdalena de Pazzi (1669) y Santa Rosa de Lima (1671).

No obstante, la santidad femenina es una cuestión constante en los estudios sobre espiritualidad y sobre las órdenes religiosas en la Edad Moderna, confirmando la relevancia que tuvieron estas figuras, en todas sus dimensiones, para la sociedad de la época.

Este curso tiene como objetivo analizar la santidad femenina como una práctica social regulada, pero también como un espacio hacia la heterodoxia. Nos preguntaremos sobre el proceso que lleva a la canonización de una mujer, a su consideración de Santa, a la formalización de las ‘Causas’ de santidad tras el concilio de Trento e igualmente nos preguntaremos por las razones por las que muchas mujeres solo llegaron a la etapa de beatificación.

Y en ellas atenderemos a su dimensión espiritual y social, a la construcción de su relato hagiográfico y a la construcción de su imagen ‘de altar’, pero también a la trayectoria vital y propiamente histórica de la canonizada.

Y de igual manera analizaremos los cambiantes modelos de santidad femenina a lo largo del tiempo: la santidad visionaria, el misticismo, la expresión de una identidad individual. Y más aún, las mujeres con ‘fama de santidad’, que se mantuvieron al margen de las autoridades eclesiásticas y fueron objeto de cultos locales y de reputación y autoridad en sus comunidades.

8-Historia Moderna, Antropología - La Reforma…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
8-Historia Moderna, Antropología - La Reforma…

8ª Tutoría de Historia Moderna, Grado de Antropología - Reforma Protestante y Contrarreforma (2ª parte): 1) El conflicto de las investiduras y las Tesis de Wittemberg; 2) Conciliación Inicial y ruptura; 3) Las bases del protestantismo; 4) Repercusiones sociales de la Reforma: 4.1) La Revuelta de los Caballeros y la Revuelta de los Campesinos, 4.2) Los Anabaptistas

4-Historia Moderna, Antropología - Las Exploraciones…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
4-Historia Moderna, Antropología - Las Exploraciones…

4ª Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): Las Exploraciones castellanas y portuguesas (1ª parte) 1) Condicionantes de las exploraciones atlánticas: 1.1) técnicos (técnicas navegación y financieras), 1.2) económicos (oro, especias, esclavos y otros); 1.3) Incentivos sociales - 1.3.1) mentalidad militarista y expansiva de Portugal y Castilla, 1.3.2) papel de la pequeña nobleza (hidalgos y caballeros); 2) La expansión portuguesa, sus distintas fases y condicionamientos.

3-Historia Moderna, Antropología - Elementos…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
3-Historia Moderna, Antropología - Elementos…

3ª Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): El Contexto de la Edad Moderna europea (3º parte): Elementos estructurales: La Economía: 1) Introducción: Entre la economía de subsistencia y la de mercado; 1.1) El papel limitado del mercado en la economía moderna; 1.2) Los distintos sectores económicos (Agricultura, Industrial y Financias y Comercio): 1.2.1) La agricultura: Características y problemas de la agricultura en la Edad Moderna; 1.2.1.1) Innovaciones: 1.2.2.1) Nuevas formas de cultivar; 1.2.1.2) Introducción de nuevos cultivos;; 1.2.3) Especialización de algunas regiones, 1.2.2) La Industria: 1.2.2.1) Carácter fundamentalmente artesanal; 1.2.2.2) Artesanado rural vs artesanado urbano; 1.2.2.3) Los Gremios; 1.2.2.4) Problemas del sistema gremial y sus alternativas: 1.2.2.4.1) El Domestic System, 1.2.3.5) Las protoindustrias: industria minera, siderúrgica, y naviera. 1.3) Comercio y Finanzas: 1.3.1) Capitalismo mercantil y la formación de un World Economic System; 1.3.2) Compañías en comandita, Sociedades por Acciones y Compañías privilegiadas; 1.3.3) La evolución de las formas de pago: letras de cambio, endosamiento y peloteo de letras

8-Historia Moderna, Antropologia - Conquista de…

Video clase publico Licencia Propietaria
8-Historia Moderna, Antropologia - Conquista de…

8ª Tutoria de Historia Moderna, Grado de Antropología - Conquista de América -2ª parte: Querella de los Justos Titulos y Leyes de Indias; Estado Moderno -1ª parte: Caracteres del Estado Moderno

7-Historia Moderna, Antropologia - Conquista de América

Video clase publico Licencia Propietaria
7-Historia Moderna, Antropologia - Conquista de América

7ª Tutoria de Historia Moderna, Grado de Antropología - Conquista de América - Organización de la Conquista y problema de la Encomienda

6-Historia Moderna, Antropologia - Descubrimiento y…

Video clase publico Licencia Propietaria
6-Historia Moderna, Antropologia - Descubrimiento y…

6ª Tutoria de Historia Moderna, Grado de Antropología - Descubrimientos y espansión portuguesa y castellana (3ª parte)

5-Historia Moderna, Antropologia - Descubrimientos y…

Video clase publico Licencia Propietaria
5-Historia Moderna, Antropologia - Descubrimientos y…

5ª Tutoria de Historia Moderna, Grado de Antropología - Descubrimientos y espansión portuguesa y castellana (2ª parte)

4-Historia Moderna, Antropologia -

Video clase publico Licencia Propietaria
4-Historia Moderna, Antropologia -

4ª Tutoria de Historia Moderna, Grado de Antropología - Introducción 3 (fin) y Descubrimientos y espansión portuguesa y castellana

3-Historia Moderna, Antropologia - Introducciòn 3:…

Video clase publico Licencia Propietaria
3-Historia Moderna, Antropologia - Introducciòn 3:…

3ª Tutoria de Historia Moderna, Grado de Antropología - Introducción 2: Economia

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Edad moderna-Historia
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository