La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista.
Este curso está centrado en la Mediación Escolar, Mediación Intercultural y Mediación Sanitaria. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y león de Mediadores Familiares.
El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).
Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia, deberá superar el Curso Universitario de Mediación Civil y Mercantil y el Curso Universitario Aplicaciones Prácticas de Mediación.
Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Familiares de la Junta de Castilla y León, deberá cursar todo el CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN.
El fracaso escolar y el abandono educativo temprano tienen un papel reseñable tanto a nivel nacional como en los países de nuestro entorno. Para poder contribuir a su prevención y al aprovechamiento de la educación por parte de los jóvenes, resulta fundamental abordar estos fenómenos de manera adecuada. En este curso se realizará una aproximación holística al fracaso escolar y al abandono educativo temprano, prestando atención a aspectos como sus condicionantes, su evaluación, las experiencias de sus protagonistas o los procesos de retorno al sistema educativo.
MATRÍCULA GRATUITA: los empadronados en Torrelavega se beneficiarán de matrícula gratuita en este curso. Se deberá subir a la plataforma, en el momento de realizar la matrícula, DNI/pasaporte o certificado de empadronamiento actualizado.