3ª Tutoria Historia Moderna (Grado de Antropologia Social y Cultural): 1) Introducción a la Economía de la Europa Moderna: 1.1) La Agricultura; 1.1.1) Limitaciones de la agricultura en la época moderna; 1.1.2) Innovaciones: nuevos cultivos y nuevas formas de aprovechamiento agricola (los Polders holandeses y "Sistema Nordfolk" en Inglaterra); La Industria: 1.2.1) El Artesanado urbano y rural; 1.2.2) Los gremios y el sistema gremial; 1.2.3) "Domestic System" y otras formas de evitar el poder de los gremios; 1.2.2) Las "protoindustrias" (Minería, Siderurgia y Astilleros); 1.3) El Comercio - introducción
6º Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): Elementos estructurales (2ª parte): 1) Economía: 1.1) Introducción: Entre la economía de subsistencia y la de mercado; 1.1.1) El papel limitado del mercado en la economía moderna; 1.2) Los distintos sectores económicos (Agricultura, Industrial y Financias y Comercio): 1.2.1) La agricultura: Características y problemas de la agricultura en la Edad Moderna; 1.2.1.1) Innovaciones: 1.2.2.1) Nuevas formas de cultivar; 1.2.1.2) Introducción de nuevos cultivos;; 1.2.3) Especialización de algunas regiones, 1.2.2) La Industria: 1.2.2.1) Carácter fundamentalmente artesanal; 1.2.2.2) Artesanado rural vs artesanado urbano; 1.2.2.3) Los Gremios; 1.2.2.4) Problemas del sistema gremial y sus alternativas: 1.2.2.4.1) El Domestic System, 1.2.3.5) Las protoindustrias: industria minera, siderúrgica, y naviera.
Buena parte del trabajo urbano de la Plena y Baja Edad Media se desarrolló estructurándose alrededor del sistema gremial, en torno a los “tradicionales” artes y oficios que hoy en día suenan a más gente. Pero el sistema gremial de artes y oficios implicaba múltiples y diferentes áreas de desarrollo, desde las más industriales a las más artísticas. Daremos un repaso a buena parte de esos oficios y artes y sus implicaciones como sistema asociativo
CA Segovia - XV SEMINARIO de Historia Medieval “Gremios. Artes y oficios y sociedad en la Edad Media”
Buena parte del trabajo urbano de la Plena y Baja Edad Media se desarrolló estructurándose alrededor del sistema gremial, en torno a los “tradicionales” artes y oficios que hoy en día suenan a más gente. Pero el sistema gremial de artes y oficios implicaba múltiples y diferentes áreas de desarrollo, desde las más industriales a las más artísticas. Daremos un repaso a buena parte de esos oficios y artes y sus implicaciones como sistema asociativo
CA Segovia - XV SEMINARIO de Historia Medieval “Gremios. Artes y oficios y sociedad en la Edad Media”
Buena parte del trabajo urbano de la Plena y Baja Edad Media se desarrolló estructurándose alrededor del sistema gremial, en torno a los “tradicionales” artes y oficios que hoy en día suenan a más gente. Pero el sistema gremial de artes y oficios implicaba múltiples y diferentes áreas de desarrollo, desde las más industriales a las más artísticas. Daremos un repaso a buena parte de esos oficios y artes y sus implicaciones como sistema asociativo
CA Segovia - XV SEMINARIO de Historia Medieval “Gremios. Artes y oficios y sociedad en la Edad Media”
Buena parte del trabajo urbano de la Plena y Baja Edad Media se desarrolló estructurándose alrededor del sistema gremial, en torno a los “tradicionales” artes y oficios que hoy en día suenan a más gente. Pero el sistema gremial de artes y oficios implicaba múltiples y diferentes áreas de desarrollo, desde las más industriales a las más artísticas. Daremos un repaso a buena parte de esos oficios y artes y sus implicaciones como sistema asociativo
CA Segovia - XV SEMINARIO de Historia Medieval “Gremios. Artes y oficios y sociedad en la Edad Media”
Buena parte del trabajo urbano de la Plena y Baja Edad Media se desarrolló estructurándose alrededor del sistema gremial, en torno a los “tradicionales” artes y oficios que hoy en día suenan a más gente. Pero el sistema gremial de artes y oficios implicaba múltiples y diferentes áreas de desarrollo, desde las más industriales a las más artísticas. Daremos un repaso a buena parte de esos oficios y artes y sus implicaciones como sistema asociativo
CA Segovia - XV SEMINARIO de Historia Medieval “Gremios. Artes y oficios y sociedad en la Edad Media”
Buena parte del trabajo urbano de la Plena y Baja Edad Media se desarrolló estructurándose alrededor del sistema gremial, en torno a los “tradicionales” artes y oficios que hoy en día suenan a más gente. Pero el sistema gremial de artes y oficios implicaba múltiples y diferentes áreas de desarrollo, desde las más industriales a las más artísticas. Daremos un repaso a buena parte de esos oficios y artes y sus implicaciones como sistema asociativo
CA Segovia - XV SEMINARIO de Historia Medieval “Gremios. Artes y oficios y sociedad en la Edad Media”
Buena parte del trabajo urbano de la Plena y Baja Edad Media se desarrolló estructurándose alrededor del sistema gremial, en torno a los tradicionales artes y oficios que hoy en día suenan a más gente. Pero el sistema gremial de artes y oficios implicaba múltiples y diferentes áreas de desarrollo, desde las más industriales a las más artísticas. Daremos un repaso a buena parte de esos oficios y artes y sus implicaciones como sistema asociativo