Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Gestión de emergencias

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/75/7d/85/8b/757d858b-138d-4d0b-9544-41f9ab98aefb

LEMB

LEMB Code
14760

Occurrences

11S, 15 años después

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
11S, 15 años después

El 11S. ¿Cómo ocurrió?... y 15 años después

CA Ponferrada - 11S, 15 años después

T. 9 Conducta de Ayuda 01/03/17

Video clase privado Licencia Propietaria
T. 9 Conducta de Ayuda 01/03/17

T. 9 Conducta de Ayuda 01/03/17

Primeros auxilios psicológicos en las crisis…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Primeros auxilios psicológicos en las crisis…

Cuando las personas se ven sometidas a acontecimientos personales y/o colectivos de gran impacto psicológico, sufren, entre otras pérdidas, una grave crisis emocional. Eventos como los desastres naturales, accidentes graves, actos terroristas, la pérdida de seres queridos, o crisis sanitarias, como la pandemia que hemos padecido, etc. pueden provocar una crisis en un corto período de tiempo. Uno de los signos más comunes es un cambio claro y abrupto en el comportamiento diario. En todos estos acontecimientos, la psicología juega un gran papel. El objetivo de este curso es conocer cómo los primeros auxilios psicológicos ayudan a las personas a dar los pasos correctos para afrontar la crisis, lo que incluye el manejo adecuado de los sentimientos mediante el control y restablecimiento de sus emociones. Los primeros auxilios psicológicos han demostrado ser muy eficaces en la recuperación personal de las personas que sufren un trauma. En este curso se analizará el impacto de los primeros auxilios psicológicos en la asistencia a víctimas y familiares, y también se estudiarán el impacto de los primeros auxilios en los profesionales involucrados, como psicólogos y demás personal sanitario, policías, bomberos y otros profesionales que asisten en situaciones de crisis.

La colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad…

Los atentados terroristas, el fenómeno migratorio, la pandemia de la COVID19 o la erupción del volcán de La Palma en nuestro país representan algunos casos ejemplarizantes de cooperación y coordinación entre actores centrales que poseen como finalidad la atención y la protección de la ciudadanía y sus bienes. Todos ellos constituyen claros referentes de cooperación entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con los profesionales de la intervención directa en cualesquiera de sus ámbitos.

La finalidad de esta actividad académica es precisamente dar a conocer no sólo cómo se realiza esta colaboración y coordinación entre los diferentes actores, sino cuáles son, por medio de casos prácticos, las experiencias que ya se acumulan en el conocimiento para una actuación eficaz y eficiente ante situaciones de crisis.

La regulación emocional en el apoyo psicológico de…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La regulación emocional en el apoyo psicológico de…

La regulación emocional se refiere al control que ejerce el individuo de sus reacciones emocionales. Una regulación eficaz se se asocia a un mayor bienestar, sin embargo, cuando las personas muestran dificultades para controlar sus emociones aparecen trastornos psicológicos, especialmente de ansiedad y depresión. En acontecimientos personales y/o colectivos de gran impacto psicológico, las personas sufren entre otras pérdidas, una grave crisis emocional. Eventos como los desastres naturales, accidentes graves, actos terroristas, la pérdida de seres queridos, o sanitarios, como la pandemia que recientemente hemos padecido, pueden provocar una crisis en un corto periodo de tiempo, haciendo que el individuo pierda su capacidad de regular sus reacciones emocionales y por tanto pierda también su capacidad de adaptación. En todos estos acontecimientos, la psicología juega un gran papel. El objetivo del curso es conocer cómo los primeros auxilios psicológicos ayudan a las personas a dar los pasos correctos para afrontar la crisis, lo que incluye el manejo de los sentimientos mediante el control y restablecimiento de sus emociones.

Soporte vital básico y primeros auxilios

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Soporte vital básico y primeros auxilios

Lo que se pretende con este curso taller es concienciar a los participantes de la importancia de las primeras actuaciones en situaciones de urgencias en salud, enfocados a primeros auxilios y la reanimación cardio pulmonar básica. Así como dotar de los conocimientos necesarios para realizar correctamente los pasos indispensables de la cadena de supervivencia para una correcta activación de los servicios de emergencias y la realización de maniobras sencillas que permiten mejorar las probabilidades de recuperación del afectado. Se realizará con aporte de documentación, explicación de situaciones y su resolución con talleres prácticos.

Meteorología y emergencias: La prevención

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Meteorología y emergencias: La prevención

El País Vasco es, en general, una de las Comunidades del Estado más castigada por los fenómenos meteorológicos adversos.

Es evidente que se ha avanzado  muchísimo en la tecnología lo cual pudiera implicar que estemos a salvo de los efectos adversos incluso los de la naturaleza, por el contrario, es en este tipo de sociedades donde somos mucho más vulnerables a factores como los meteorológicos.

En esta conferencia se introducirá a los asistentes en la comprensión del actual sistema de avisos de meteorología adversa así como a la forma de obtener la información que les permita su autoprotección

Subscribe to Gestión de emergencias
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository