Exponemos algunas razones de por qué pensar los procesos de hibridación en nuestra actualidad. Asimismo, tratamos al bioarte como modo de visibilizar y problematizar estas situaciones.
Acabamos el curso explorando el Antropoceno, Capitaliceno, Plantacioceno, Antroposceno de Jussy Parikka y Chtulhuceno de Donna Haraway y volvemos al bioarte. Pros y contras de estas teorías
Continuamos con el paradigma de "el mundo sin nosotros" unido a "nosotros sin el mundo" donde nos aparece la cuestión de la purificación contra la traducción, los metabolismos y las mediaciones. Latour, Haraway y Spivak
Tercera videoconferencia del Ciclo DIÁLOGOS DE ACTUALIDAD EN LA UNED,impartida por J. Francisco Álvarez, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Actividad organizada en el C.A. de Albacete en colaboración con la Facultad de FILOSOFÍA, en el marco del proyecto "Actividades en los Centros Asociados".
El pdf de la presentación puede descargarse en "Documentos relacionados" para facilitar el acceso a las referencias bibliográficas, enlaces y conceptos expuestos por el Profesor J.F. Álvarez en la conferencia. Resultan especialmente significativos los siguientes: Democracia Cognitiva, Sociedad Híbrida, Ciberciudadanía, Paternalismo Libertario, Capacidades Colectivas, Humanidades Digitales, Aprendizaje ubícuo, Indivíduo interconectado, Prosumidor...
La duración de la conferencia es de una hora y media, a continuación se inició el debate.