Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Historia social

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/3c/ec/4b/5d/3cec4b5d-eca7-4908-b09d-7c65b7259aa0
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201304730/concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201304653/concept

LEMB

LEMB Code
15700

Occurrences

III SEMINARIO: INVESTIGAR SOBRE LA HISTORIA DE LAS…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
III SEMINARIO: INVESTIGAR SOBRE LA HISTORIA DE LAS…

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores de este Seminario, volvemos con otro ciclo de conferencias dirigido al estudio de la Historia de la Mujeres. La finalidad, vuelve a ser, acercarnos a las fuentes que nos proporcionan información para reconstruir el pasado y conocer mejor los hechos. La memoria, la imagen, los testimonios… serán sin duda pilares fundamentales para lograr acercarnos a este tema aún con tantos aspectos por abordar.

Historia_Social_Edad_Moderna_Tema_11_El_estado_llano

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia_Social_Edad_Moderna_Tema_11_El_estado_llano

Historia_Social_Edad_Moderna_Tema_11_El_estado_llano

13-Historia Contemporánea-Movimiento Obrerista

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
13-Historia Contemporánea-Movimiento Obrerista

13 Tutoría de Historia Contemporánea: Movimiento obrerista (2º Parte): 1) El Marxismo y el Socialismo: 1.1) Socialismo Científico de Marx; 1.2) La aparición de la Social-Democracia: "Revisionismo/Reformismo" vs. "Socialismo radical; 1.3) Aparición del Comunismo; 2) El Anarquismo: Divergencias y elementos comunes entre el Anarquismo y el Marxismo. 2.1) Modelo social del anarquismo; 2.2) Posibilidad de la revolución en países agrarios

2-Historia Moderna, Antropología - Introducción 2 -…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
2-Historia Moderna, Antropología - Introducción 2 -…

2ª Tutoria Historia Moderna (Grado de Antropologia Social y Cultural): 1) Estructura Social de la Europa Moderna - Sociedad Estamental y diversidad interna; 1.1) Privilegiados y no privilegiados; 1.2) Divisiones internas de los 3 Estamentos; 2) Introducción a la Economía de la Europa Moderna: 2.1) Capitalismo vs. Economía de subsistencia; 2.2) Evolución divergente del Este y el Occidente Europeo; 2.3) La Agricultura.

Tema 2

Video clase publico Licencia Propietaria
Tema 2

años60

Historia_Social_Edad_Moderna_Tema_10_Estamentos…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia_Social_Edad_Moderna_Tema_10_Estamentos…

Historia_Social_Edad_Moderna_Tema_10_Estamentos_privilegiados

7-Historia Contemporánea - Napoleón III y los…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
7-Historia Contemporánea - Napoleón III y los…

7ª tutoría de Historia Contemporánea: Napoleón III y los Nacionalismos (1ª parte): 1) La Revolución de 1848 y la II República Francesa: 1.1) Las causas de la revolución; 1.2) El Gobierno Provisional: 1.2.1) Medidas del gobierno provisional; 1.2.2) Constitución de 1848; 2) El gobierno de Luis Napoleón Bonaparte. 2.1) Política de Napoleón; 2.2) El golpe de Estado de 1851 y la Constitución de 1852. 3) El II Imperio: 3.1) Importancia del II Imperio para desarrollo económico de Francia. 3.2) Política social vs. limitación libertades; 3.3) Política interior, 3.4) Política exterior: intervencionismo y colonialismo. 3.5) El Imperio Autoritario (1852 1860), 3.5.1) política de Napoleón durante el Imperio Autoritario; 3.5.2) Caucas del fin del periodo autoritario. 3.6) El Imperio Liberal (1861 1870): 3.6.1) Continuidad de las políticas anteriores y nuevas medidas sociales: La creación de la educación pública gratuita; 3.6.2) Reconocimiento algunas Libertades, 3.6.3) Legalización y crecimiento del sindicalismo; 3.6.4) Reforma constitucional de 1869; 3.6.5) Política exterior: Intervencionismo y colonialismo; 3.6.5.1) La Guerra Franco-Prusiana y el fin de II Imperio.

Historia_Social_Edad_Moderna_Tema_12_Historia_Social

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia_Social_Edad_Moderna_Tema_12_Historia_Social

Historia_Social_Edad_Moderna_Tema_12_Historia_Social

Historia_social_Edad_Moderna_tema_7_presentación

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia_social_Edad_Moderna_tema_7_presentación

Tutoría tema_7_Historia_social

Enseñar el Holocausto en secundaria

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Enseñar el Holocausto en secundaria

En el presente curso se facilitarán pautas para abordar la enseñanza del Holocausto en el contexto educativo español respondiendo a las cuestiones: ¿Cómo se define el Holocausto?, ¿en qué tema del manual se aborda?, ¿quiénes fueron las víctimas?, ¿hubo presencia española en el Holocausto?, ¿qué términos se emplean? Y, ante una generación acostumbrada a los recursos audiovisuales, ¿qué películas y/o páginas web se pueden recomendar?

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Historia social
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository