Los nenúfares de Monet, las haitianas de Gaugin. El salón dees Refusèes. La nueva arquitectura del hierro y las exposiciones universales con la Tour Eiffel como protagonista. En este curso ahondaremos en la nueva plasticidad que irrumpe en la segunda mitad del siglo XIX con París como epicentro. Desfocalización de la pincelada lumínica, el colorido al servicio de la ensoñación. Fotografía, vidrio modernista, cine, todo sabe a cambio. El arte que cambió el Arte.
En esta ocasión se aporta un material audiovisual de apoyo al estudio del Impresionismo y los artistas con puntos en común con esta forma de interpretar el arte
Se introduce el cambio que se va a producir en el panorama artístico, más concretamente en la pintura, así como las característica principales de los dos primeros movimientos que defienden la pintura como un arte autónomo.