Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Puertos

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/1c/b1/8a/4d/1cb18a4d-6de3-4ef4-841e-a26924090d0f
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb13318424b
http://d-nb.info/gnd/4022859-9
http://id.loc.gov/authorities/sh85058838#concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303509/concept
http://d-nb.info/gnd/4022873-3
http://d-nb.info/gnd/4116455-6
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201216089/concept

LEMB

LEMB Code
17112

Occurrences

Moçamedes no século XIX: relações econômicase…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Moçamedes no século XIX: relações econômicase…

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

Qualidade de vida dos imigrantes na região portuária…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Qualidade de vida dos imigrantes na região portuária…

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

A modernização do porto de Salvador na Primeira…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
A modernização do porto de Salvador na Primeira…

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

Cultura obrera en un barrio portuario: La isleta (Las…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Cultura obrera en un barrio portuario: La isleta (Las…

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

How Dockworkers Green the Port: Sustainability in…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
How Dockworkers Green the Port: Sustainability in…

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

Turno de Preguntas IV

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Turno de Preguntas IV

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

Turno de preguntas I

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Turno de preguntas I

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

Inauguracion del curso.

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Inauguracion del curso.

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su…

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

Des routiers de la mer de la fin du Moyen Âgeaux…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Des routiers de la mer de la fin du Moyen Âgeaux…

Los puertos siempre han sido microcosmos donde confluyeron diversas prácticas culturales foráneas y donde se permitieron comportamientos fuera del orden establecido. Hombres y mujeres de las más diversas procedencias se encontraban por un tiempo limitado en contacto con las poblaciones sedentarias de los puertos y de sus zonas de influencia, propiciando así los intercambios y la proyección de aquellas prácticas culturales. Por eso mismo, este coloquio propone estudiar la integración de aquellas poblaciones a través de los idiomas y jergas, de los niveles de alfabetización, de las costumbres y hábitos de vida, así como de los medios de difusión de saberes, generales o técnicos, y más propiamente navales. También se analizarán las prácticas religiosas y los sistemas de control ideológico que pretendían coartarlas.

C.A. Ferrol - Fronteras de Agua: las ciudades portuarias y su universo cultural

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Puertos
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository