Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Sacro romano imperio

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/58/ac/f4/41/58acf441-eae7-40e8-b703-f95d2aaeb793
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303892/concept

LEMB

LEMB Code
31247

Occurrences

10-Historia de las Ideas Políticas 1 - Pensamiento…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
10-Historia de las Ideas Políticas 1 - Pensamiento…

10ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas (Grado de Ciencias Políticas y Grado de Sociología) - La Edad Media: 1) Introducción: El legado y reformulación del Agustinismo Político: 1.1) las Monarquías Medievales; la Iglesia como heredera simbólica del Imperio; 1.2) Alianza Papado-Imperio; 2) Los Cambios en los siglos centrales medievales: 2.1) Crecimiento económico y Desarrollo de las Ciudades; 2.2) las Universidades y su papel (escolástica, cultura clásica y derecho romano); 3) El Reforzamiento de las monarquías tardo-medievales y la evolución hacia el Estado; 4) Reforma Gregoriana y el reforzamiento del Poder Papal; 4) Conflicto entre Papado e Imperio: la cuestión de la supremacía del papado o Imperio; la "Querella de las Investiduras" y el conflicto entre Güelfos y Gibelinos. 5) Pensamiento políticos tardomedieval - 5.1) El conflicto papado-imperio y la teoría política tardomedieval: 5.1.1) Argumentos del bando papal; 5.1.2) Argumentos del bando pro-imperial, 5.2) Las aportaciones de la teoría política tardomedieval: 5.2.1) Dante: a) La separación del poder temporal y espiritual, b) La Idea de Imperio y el emperador como cabeza política de la Cristiandad; 5.2.2) Guillermo de Ockam: a) Las limitaciones del poder papal; b) Naturaleza y fines del poder civil y eclesiástico, c) Independencia del poder civil; Marsilio de Padua: a) La Naturaleza y fines de la Comunidad Civil; b) Origen da la autoridad política: Relación entre el gobierno y la ley; c) La Iglesia como comunidad temporal y la defensa del gobierno "Conciliarista” de la Iglesia.

SESIÓN 13- HISTORIA ANTIGUA

Video clase publico Licencia Propietaria
SESIÓN 13- HISTORIA ANTIGUA

Continuación de los contenidos al Imperio Romano.

9-Historia de las Ideas Políticas 1 - Edad Media:…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
9-Historia de las Ideas Políticas 1 - Edad Media:…

9ª Tutoria de Historia de las Ideas Políticas (Grado de Ciéncias Políticas y Grado de Sociologia) - La Edad Media: 1) Introducción: El legado y reformulación del Agustinismo Político; las Monarquias Medievales; la Iglesia como heredera simbólica del Imperio; Alianza Papado-Imperio 2) Los Cambios en los siglos centrales medievales: Crecimiento economómico y Desarrollo de las Ciudades; las Universidades y su papel (escolastica, cultura clásica y derecho romano); El Reforzacimiento de las monarquías tardo-medievales y la evolución hacia el Estado; Reforma Gregoriana y el reforzamiento del Poder Papal; 4) Conflicto entre Papado e Imperio: la cuestión de la supremacía del papado o Imperio; la "Querella de las Investiduras" y el conflicto entre Güelfos y Gibelinos.

La pesca en Galicia en época romana: una aproximación…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La pesca en Galicia en época romana: una aproximación…

La conferencia pretende ofrecer una perspectiva de la actividad pesquera en la Gallaecia a partir de la información aportada por el registro arqueológico. Se distinguen dos grandes grupos de restos arqueológicos asociados a la pesca: por una parte, los vestigios de carácter inmueble, representados fundamentalmente por salinas, factorías de salazón y talleres alfareros dedicados a la producción de ánforas salazoneras; y por otra, las evidencias de carácter mueble, que se corresponden con los restos arqueo-faunísticos de origen marino y con el instrumental pesquero, el cual se aborda aquí con especial atención. Se profundiza en las novedades detectadas en la pesca desde el momento de implantación y consolidación de la presencia romana en el NW peninsular, que parecen vincularse al proceso de industrialización y comercialización a gran escala de la producción pesquero-salazonera. Por otro lado, ciertas permanencias en las tecnologías haliéuticas, que se extienden incluso a lo largo de etapas históricas posteriores, aluden al carácter marcadamente pragmático y conservador del mundo de la pesca.

Subscribe to Sacro romano imperio
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository