Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Traje

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/5e/f2/43/62/5ef24362-393c-4dfe-abcd-66a2bc32aed2
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201304224/concept

LEMB

LEMB Code
33742

Occurrences

La Historia del Arte como aportación a la historia del…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La Historia del Arte como aportación a la historia del…

El curso « LA HISTORIA DEL ARTE COMO APORTACIÓN A LA HISTORIA DEL TRAJE. Una reciprocidad constante» pretende explicar las conexiones indisolubles entre el Arte y la Historia de la Moda y cómo el Arte ha contribuido a vertebrar una visión de las corrientes indumentarias, a su vez permeables a las corrientes artísticas.

Se pretende una lectura nueva e interesante de estas implicaciones que contribuya a una nueva visión de ambas artes, y una reivindicación de la Historia del Traje y de la Moda como testigo indispensable de la evolución del individuo. Arte o Artesanía, el traje es un referente de la Historia.

De res vestiaria. Una historia cultural del traje en…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
De res vestiaria. Una historia cultural del traje en…

El curso pasa revista a los diferentes formatos que ha adoptado el traje masculino desde sus orígenes a finales del siglo XIX hasta la actualidad. Si cada época ha legitimado el vestido que estaba en consonancia con el espíritu del tiempo, podemos afirmar que el traje es un espejo del mundo. A través de sus formas es posible desentrañar el núcleo de significaciones sociales dominantes a lo largo del último siglo y medio.

Se analizará igualmente el doble papel de artesanos y artistas de los maestros sastres artesanos. Transmisores de destrezas corroídas por la mecanización, primero, y por la automatización, después, los maestros sastres encarnan un modelo de talento basado en el amor por el trabajo bien hecho y la belleza de las formas. Su declive y la merma de efectivos arrojan luz sobre la naturaleza de las transformaciones económicas y sociales en curso.

Subscribe to Traje
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository