Muchas son las investigaciones que se han realizado, hasta el momento, sobre el desarrollo de Habilidades Directivas. En todas ellas, se destaca que la habilidad comunicativa, y por ende, la expresión oral, es la habilidad necesaria e indispensable para el desarrollo competencial de la persona en el ámbito profesional.
Así lo demuestran Wetten y Cameron (2005) en una investigación realizada a escala mundial con más de 400 individuos calificados como directivos/as altamente eficaces en sus organizaciones. Se determinó que la primera habilidad directiva, a escala mundial, más importante para ser un profesional de éxito es la habilidad comunicativa y la expresión oral.
Para la relación directa que existe entre comunicación efectiva y éxito profesional, en la actualidad, existen escasos espacios para enseñar a desarrollar las habilidades comunicativas necesarias y conseguir mayor desarrollo profesional (y personal).
El presente programa formativo "Desarrollo de Habilidades Comunicativas y Liderazgo" está dirigido a profesionales que necesitan entrenar, practicar y desarrollar especialmente sus habilidades comunicativas y de liderazgo en el ámbito profesional y/o personal.
La misión de esta formación es ofrecer un espacio para conocer la importancia de la comunicación en nuestra vida actual, así como dotar de contenido práctico con ejemplos, técnicas y herramientas que permitan una eficacia comunicativa para el profesional en su labor.
Un líder ya no puede ser un simple dispensador de ordenes, necesita ser un formador, orientador, un guía y un motivador, cuya principal función es el desarrollo profesional de los miembros de su equipo y proporcionar los recursos necesarios para que sus colaboradores puedan asumir su rol y cumplir con su desempeño.
Atrás queda el Liderazgo entendido como la mera capacidad de influir de un individuo sobre otro, muchas veces de manera autocrática, donde todas las decisiones son tomadas sin apenas participación de los empleados, poniendo el foco en el micromanagement, las tareas específicas y los objetivos a corto plaz
A día de hoy el Líder se centra en educar, en capacitar, en lograr que todos las personas que lo rodean crezcan y busquen superarse para desarrollarse y mejorar, primeramente ellos, y por añadidura la propia organización en la cual trabajan.
Muchas son las investigaciones que se han realizado, hasta el momento, sobre el desarrollo de Habilidades Directivas. En todas ellas, se destaca que la habilidad comunicativa, y por ende, la expresión oral, es la habilidad necesaria e indispensable para el desarrollo competencial de la persona en el ámbito profesional.
Así lo demuestran Wetten y Cameron (2005) en una investigación realizada a escala mundial con más de 400 individuos calificados como directivos/as altamente eficaces en sus organizaciones. Se determinó que la primera habilidad directiva, a escala mundial, más importante para ser un profesional de éxito es la habilidad comunicativa y la expresión oral.
Para la relación directa que existe entre comunicación efectiva y éxito profesional, en la actualidad, existen escasos espacios para enseñar a desarrollar las habilidades comunicativas necesarias y conseguir mayor desarrollo profesional (y personal).
El presente programa formativo "Desarrollo de Habilidades Comunicativas y Liderazgo" está dirigido a profesionales que necesitan entrenar, practicar y desarrollar especialmente sus habilidades comunicativas y de liderazgo en el ámbito profesional y/o personal.
La misión de esta formación es ofrecer un espacio para conocer la importancia de la comunicación en nuestra vida actual, así como dotar de contenido práctico con ejemplos, técnicas y herramientas que permitan una eficacia comunicativa para el profesional en su labor.
Las organizaciones y los equipos de trabajo deben estar en un estado permanente de innovación para adaptarse a un entorno cambiante. Para dirigir estos equipos la estrategia de ordeno y mando resulta ineficaz. Es necesario un nuevo estilo de liderazgo mucho más conciliador. Se requiere un líder más sofisticado con una formación técnica en las relaciones profesionales que va más allá de la intuición.