Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Mito

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/d4/67/7e/10/d4677e10-4a11-4324-a514-c1b8127518a0
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201223555/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85089365#concept

LEMB

LEMB Code
21375

Occurrences

La metafísica de Platón y el mito de la caverna -…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
La metafísica de Platón y el mito de la caverna -…

Fundamentos metafísicos del mito de la caverna. Antropología platónica.

El comienzo de la filosofía en Grecia. Filosofía…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
El comienzo de la filosofía en Grecia. Filosofía…

El paso del mito al logos. El inicio de la filosofía en Grecia.

Filosofía antigua 1 Prof. Teresa Oñate

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Filosofía antigua 1 Prof. Teresa Oñate

Clase 2 La diferencia entre mitos y Logos

Filosofía. La actitud mítica y la actitud racional…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Filosofía. La actitud mítica y la actitud racional…

Filosofía Curso de Acceso. Actitud mítica y actitud racional. El origen de la filosofía. Los presocráticos. La pregunta por el arché.

Teresa Oñate y Zubía: MITO Y LOGOS. HOMENAJE A JEAN…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Teresa Oñate y Zubía: MITO Y LOGOS. HOMENAJE A JEAN…

Segunda videoconferencia del Ciclo DIÁLOGOS DE ACTUALIDAD EN LA UNED,impartida por Teresa Oñate y Zubía, catedrática de Historia de la Filosofía, especialista en Ontología Estética y Hermenéutica Crítica. Actividad organizada en el C.A. de Albacete en colaboración con la Facultad de FILOSOFÍA, en el marco del proyecto "Actividades en los Centros Asociados".

Esta grabación es la Conferencia inaugural del curso 2014/2015 de la asignatura del Grado de Filosofía denominada HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I.

Aunque "tres horas en tiempo filosófico no es nada". Por su larga duración y para facilitar el visionado, se han incluido etiquetas en el video que señalan los distintos apartados en que se estructura la conferencia.

Mitología 2 Cosmogónicos y Teogónicos

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - Compartir igual
Mitología 2 Cosmogónicos y Teogónicos

Mitología 2 Cosmogónicos y Teogónicos

Iconografía y mitología. Miércoles, 17 de febrero de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Iconografía y mitología. Miércoles, 17 de febrero de…

Iconografía y mitología. Miércoles, 17 de febrero de 2016

Iconografía y Mitología. Miércoles, 14 de febrero.

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Iconografía y Mitología. Miércoles, 14 de febrero.

Iconografía y Mitología. Miércoles, 14 de febrero.

En torno a Tino Casal: música, imagen y artes plásticas

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
En torno a Tino Casal: música, imagen y artes plásticas

José Celestino Casal Álvarez (Tudela-Veguín, 1950- Madrid, 1991), más conocido como Tino Casal, es uno de los grandes iconos pop de nuestra historia reciente. La importante contribución de Tino a las escenas musicales españolas de los años ochenta y noventa sólo muestra una faceta de lo que fue su inmenso potencial creativo, que también se plasmó en las artes plásticas y en el audiovisual. Su figura escapa a encasillamientos: fue pionero del rock, participó de la canción melódica, colaboró por igual con “rockeros” y “modernos”, y dinamizó la estética española. Las nuevas generaciones de músicos y artistas siguen descubriendo y reivindicando una obra caleidoscópica y vanguardista. Para abordar un fenómeno de esta naturaleza, el curso plantea un enfoque multidisciplinar (Sociología, Musicología, Historia del Arte, Historia de la cultura popular…), diverso en sensibilidades personales y generacionales, a fin de entender mejor el universo que construyó Tino Casal, y el mundo que le rodeaba.

Subscribe to Mito
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository