Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Musulmanes

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/fc/6b/01/78/fc6b0178-e681-466b-8af1-a73d34afc090
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303051/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85089077#concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201223483/concept

LEMB

LEMB Code
22049

Occurrences

Historia medieval siglos V-XII. Jueves, 2 de noviembre…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia medieval siglos V-XII. Jueves, 2 de noviembre…

Nacimiento del Islam.

Historia medieval I. Jueves 18 de noviembre de 2020

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia medieval I. Jueves 18 de noviembre de 2020

El imperio musulmán.

Historia Medieval I, lunes, 16 de noviembre de 2020

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia Medieval I, lunes, 16 de noviembre de 2020

Los descendientes del profeta.

Colectivo musulmán en España y sistema de justicia…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Colectivo musulmán en España y sistema de justicia…

El curso se centra en el estudio del colectivo musulmán en España dentro del contexto de la justicia penal y desde una perspectiva interdisciplinar. Así, en un plano criminológico, se estudia la relación entre inmigración, extranjería y criminalidad. Ligado a este enfoque se abordan también las estrategias seguidas en el control de los flujos migratorios procedentes del norte de África. También se hará referencia al activismo político y religioso en el mundo islámico contemporáneo. Dentro de la disciplina jurídica se aborda el estudio de los procesos por terrorismo yihadista sustanciados a lo largo de los últimos 20 años a fin de comprobar datos tan relevantes como las tipologías delictivas por las que se suele condenar, así como el perfil criminológico y demográfico de los condenados. El análisis jurisprudencial permite asimismo valorar algunos excesos y disfunciones respecto de la persecución y castigo de esta clase de terrorismo. El examen jurídico abarca igualmente las dinámicas seguidas en el ámbito penitenciario para conciliar seguridad y reinserción, así como la problemática que surge de la vinculación de extranjería y peligrosidad a través de técnicas actuariales en este contexto. Se trata, en definitiva, de identificar las realidades y los prejuicios que afectan al grupo humano de referencia en un ámbito tan sensible como es el propio del Derecho penal y la Criminología.

Todas las ponencias se transcriben para personas con discapacidad auditiva.

Subscribe to Musulmanes
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository