Este taller es un curso de actualización y práctica de conocimientos que viene a ofrecer a profesores, investigadores y cualquier persona interesada en la formación y bienestar de nuestros jóvenes una oportunidad para abordar desde una perspectiva pedagógica la comprensión lectora de los escolares españoles. Se trata de un tema de la máxima relevancia en el ámbito educativo con profundas implicaciones tanto para el individuo como para el conjunto de la sociedad. Informes oficiales como el PIRLS alertan del retroceso de la comprensión lectora en los últimos años, en particular en España, que condiciona el desarrollo integral de la persona, mucho más allá de los resultados académicos, y que acentúa la brecha social, contribuyendo a la vertebración de la sociedad en el acceso al conocimiento, las oportunidades educativas y laborales y la participación en la vida pública. En este curso, se comenzará elaborando conjuntamente un diagnóstico preciso de la situación lectora de los jóvenes de nuestro país cruzando las evidencias existentes. El curso se centrará, sin embargo, en el desarrollo de soluciones prácticas para mejorar efectivamente los márgenes de mejora identificados, fundamentadas en un marco multidimensional que abarca desde la configuración interna mental del sujeto en desarrollo hasta el ámbito externo socio-cultural en el que está inmerso. En el curso se plantearán distintos tipos de soluciones, que serán desarrolladas y evaluadas colaborativamente entre los participantes. El foco de las propuestas girará en torno al consumo y creación de la literatura digital a través de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa, no solo por la disposición generalizada de nuestros jóvenes hacia este tipo de tecnología, sino fundamentalmente por la multiplicidad de oportunidades de fomento del gusto por la lectura y el trabajo textual e intertextual que conllevan, así como la catalización intelectual, cognitiva, afectivo-emocional e identitaria y el resultante efecto ecualizador social que posibilitan.
La Inteligencia Artificial ya está transformando el mundo educativo, y este curso te permitirá estar a la vanguardia de este cambio. ¿Te imaginas poder mejorar la enseñanza, optimizar la gestión escolar y personalizar el aprendizaje con IA? Ahora es posible. Aprenderás de la mano de expertos de primer nivel, referentes en innovación educativa y tecnología.
Contarás con la colaboración de destacados expertos, entre los que se incluyen:
María Comín Mayordomo, Directora de Educación Preuniversitaria en Microsoft, impulsora de iniciativas de accesibilidad e inclusión educativa con IA.
Gonzalo Romero Garnica, Director de Google for Education en España.
Jorge Calvo Martín, Ingeniero informático especializado en IA y seguridad digital. Director de Innovación en el Colegio Europeo de Madrid y profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio. Fundador de European Valley, enfocada en la transformación digital educativa.
José Ramón Fernández Díaz, Asesor del INTEF del Ministerio de Educación, impulsor de recursos educativos digitales innovadores que están transformando la enseñanza en España.
Además, contarás con la visión de pedagogos, orientadores y formadores de formadores que te ayudarán a aplicar la IA de manera práctica y efectiva en tu entorno educativo.
Este curso no es solo teoría: es una inmersión real en el uso de la IA, con herramientas y estrategias que podrás aplicar desde el primer día. ¡Prepárate para llevar tu rol educativo al siguiente nivel!
Comentarios sobre la tutoría en la UNED: concepto, modelos y funciones del profesor tutor. (tutoría, profesor tutor, tutoría centro asociado, tutoría campus y tutoría intercampus)
La tutoría en la UNED se lleva a cabo por los profesores tutores. Puede llevarse a cabo en el Centro Asociado y en el aula virtual. Es una acción que se realiza en los estudios de Grado, y en algunos de los Másteres oficiales, concretamente, en asignaturas de Prácticas.
Pero, ¿qué supone la tutoría para el estudiante en una universidad como la UNED? ¿qué esperan del profesor tutor? En esta presentación, vamos a conocer algunas reflexiones en torno a este tema de un profesor tutor que combina la presencialidad y la virtualidad en el Centro Asociado de la UNED en Sevilla en la carrera de Psicología
La tutoría en la UNED se lleva a cabo por los profesores tutores. Puede llevarse a cabo en el Centro Asociado y en el aula virtual. Es una acción que se realiza en los estudios de Grado, y en algunos de los Másteres oficiales, concretamente, en asignaturas de Prácticas.
Pero, ¿qué supone la tutoría para el estudiante en una universidad como la UNED? ¿qué esperan del profesor tutor? En esta presentación, vamos a conocer algunas reflexiones en torno a este tema de una profesora tutora que combina la presencialidad y la virtualidad en el Centro Asociado de la UNED en Sevilla en el Curso de Acceso para Mayores
La tutoría en la UNED se lleva a cabo por los profesores tutores. Puede lllevarse a cabo en el Centro Asociado y en el aula virtual. Es una ACCIÓN educativa-orientadora que se realiza en los estudios de Grado, y en algunos de los Máster oficiales, concretamente, en asignaturas de Prácticas. Pero, ¿qué supone la tutoría para el estudiante en una universidad como la UNED? ¿qué esperan del profesor tutor? En esta presentación, vamos a conocer algunas reflexiones en torno a este tema de una estudiante que ha realizado en la UNED el Grado de Educación Social; concretamente en el Centro Asociado de Talavera de la Reina.
La tutoría en la UNED se lleva a cabo por los profesores tutores. Puede lllevarse a cabo en el Centro Asociado y en el aula virtual. Es una acción educativa-orientadora que se realiza en los estudios de Grado, y en algunos de los Máster oficiales, concretamente, en asignaturas de Prácticas.__Pero, ¿qué supone la tutoría para el estudiante en una universidad como la UNED? ¿qué esperan del profesor tutor? En esta presentación, vamos a conocer algunas reflexiones en torno a este tema de una estudiante que está realizando en la UNED el Grado de Psicología; concretamente en el Centro Asociado de Calatayud.
La tutoría en la UNED se lleva a cabo por los profesores tutores. Puede lllevarse a cabo en el Centro Asociado y en el aula virtual. Es una acción educativa-orientadora que se realiza en los estudios de Grado, y en algunos de los Máster oficiales, concretamente, en asignaturas de Prácticas.
Pero, ¿qué supone la tutoría para un profesor tutor en una universidad como la UNED? ¿cómo perciben al estudiante de la UNED? En esta presentación, vamos a conocer algunas reflexiones en torno a este tema de un profesor tutor en el Grado de Psicología y en C.A. de Calatayud. A veces, habla el egresado de la UNED: estudió en la UNED. En la actualidad, es profesor tutor
La tutoría en la UNED se lleva a cabo por los profesores tutores. Puede lllevarse a cabo en el Centro Asociado y en el aula virtual. Es una acción educativa-orientadora que se realiza en los estudios de Grado, y en algunos de los Máster oficiales, concretamente, en asignaturas de Prácticas.
Pero, ¿qué supone la tutoría para un profesor tutor en una universidad como la UNED? ¿cómo perciben al estudiante de la UNED? En esta presentación, vamos a conocer algunas reflexiones en torno a este tema de una profesora tutora que inició su andadura en la UNED como estudiante. En la actualidad, e profesora tutora en el Centro Asociado de Calatayud en el Grado de Lengua y Literatura Española y en Curso de Acceso para mayores de 25 años.