11ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas 2 (Grado de Ciencias Políticas) - Anarquismo (2ª parte) y Marxismo: 1) El Anarquismo: 1.1) Caracteres generales del Anarquismo, 1.2) Bakunin – las divergencias con Marx y la escisión entre Socialistas y Anarquistas en la I AIT; 1.2.1) Bakunin y el papel de Dios y el Estado: 1.2.2) Divergencias entre Bakunin y Kropotkin "Anarco Colectivismo" vs "Anarco Comunismo". 1.3) Kropotkin y la búsqueda de una base científica para el Anarquismo: 1,3.1) Un Anarquismo Evolucionista - "El Apoyo Mutuo", 1.3.3) Crítica al Darwinismo Social (Spencer y Galton); 1.3.4) El “Apoyo Mutuo” como factor de Progreso y la base evolutiva de la ética. 2) Marxismo: 2.1) Caracteres generales y contexto del Marxismo, 2.2) "Socialismo Científico" vs. "Socialismo Utópico" - Necesidad de una base científica para el socialismo, 2.3) Clases y visión materialista de la Historia; 2.3.1) Infraestructura, Estructura y Superestructura.
1ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas 2 (Grado de Ciencias Políticas) - Anarquismo (2ª parte) y Marxismo: 1) El Anarquismo: 1.1) Caracteres generales del Anarquismo, 1.2) Bakunin – las divergencias con Marx y la escisión entre Socialistas y Anarquistas en la I AIT; ) 1.3) Kropotkin y la búsqueda de una base científica para el Anarquismo: 1,3.1) Un Anarquismo Evolucionista - "El Apoyo Mutuo", 1.3.3) Crítica al Darwinismo Social (Spencer y Galton); 1.3.4) El “Apoyo Mutuo” como factor de Progreso y la base evolutiva de la ética. 2) Marxismo: 2.1) Caracteres generales y contexto del Marxismo, 2.2) "Socialismo Científico" vs. "Socialismo Utópico" - Necesidad de una base científica para el socialismo, 2.3) Clases y visión materialista de la Historia; 2.3.1) Infraestructura, Estructura y Superestructura.